13 abr. 2025

La UC pide disculpas por las declaraciones de la locutora

La propia Facultad de la UC, comunicado de por medio, pidió disculpas por las expresiones de la locutora Carmiña Masi, quien es alumna de la institución.

CAMIÑA

La cuenta de Twitter de la locutora, que encendió la polémica.

Ilde Silvero, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica pidió disculpas -comunicado mediante- por los comentarios que hizo la estudiante Carmiña Masi en el twitter en contra del idioma guaraní.

La expresión de Masi que provocó un tembladeral en Internet y derivó incluso que la empresa personal le retire el auspicio a su programa radial en la emisora de FM Venus, señalaba: "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”.

Silvero expresa en su comunicado que Masi aún no es egresada de esa institución donde estudia la carrera de Ciencias de la Comunicación. “Son estudiantes aquéllos que todavía no presentaron la tesis de licenciatura; ella todavía no ha presentado y por tanto no es egresada”, indicó.

El decano pidió disculpas “en lo que respecta al uso del nombre de la Universidad Católica, vinculado con una frase muy poco feliz y lamentable como el desprecio hacia nuestro idioma”.

“Nosotros en la Universidad procuramos que nuestros estudiantes aprendan el guaraní y tenemos el guaraní como un idioma que complementa la formación. Siempre estamos hablando de la importancia de hablar nuestro idioma materno, por varios motivos: uno por nuestra identidad cultural, porque el guaraní forma parte de nuestro ser paraguayo que hay que cultivar y preservar; y en segundo lugar como instrumento del buen comunicador”, refirió Silvero.

El decano que también es periodista, expresó que “en nuestro país un comunicador, un periodista, tiene que hablar guaraní porque de lo contrario se queda reducido al centro de Asunción y un pequeño segmento de la población. Además -manifestó- no se sabe qué tipo de comunicación puede hacer si no habla guaraní".

“Es realmente lamentable, yo no escuché sus expresiones pero por el lío que se está armando supongo que tiene una cierta base de verdad la frase que se le atribuye”, puntualizó para un programa de radio.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.