11 abr. 2025

La vitamina B1, probable clave en deterioro mental causado por el alcoholismo

Un equipo de científicos austríacos ha identificado la falta de vitamina B1 como la posible causa de la reducción del rendimiento cognitivo causada por el alcoholismo.

alcoholismo.jpeg

El estudio representa un gran avance en la comprensión del desarrollo de los daños neurológicos asociados al alcohol.

Foto: fundacionrecal.org

En un comunicado publicado este miércoles, la Universidad Médica de Viena (MedUni) destaca que las conclusiones del estudio de sus investigadores pueden suponer “un gran avance en la comprensión del desarrollo de los daños neurológicos asociados al alcohol”.

Además, si bien de momento es solo una hipótesis, el trabajo, publicado en la revista especializada “Dementia & Alzheimer” abriría las puertas a nuevos enfoques preventivos y terapéuticos.

Hasta ahora se desconocía el mecanismo mediante el cuál el alcohol dañaba al cerebro causando deterioro en las funciones cognitivas, especialmente al área de la memoria, lo que aumenta el riesgo de padecer demencia y alzheimer.

Lea más: Consecuencias graves de la adicción al alcohol

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la investigación del equipo liderado por Stephan Listabarth, experto de la Clínica Universitaria para Psiquiatría y Psicoterapia de la MedUni, ese deterioro cognitivo estaría causado por la existencia de depósitos de hierro en el cerebro debido a una disminución del nivel de vitamina B1 inducida por el alcohol.

Esta vitamina se encarga, entre otras cosas, de crear una barrera hematoencefálica que evita que el hierro que transporta la sangre se acumule en el tejido nervioso cerebral.

Una posible terapia consistiría en el suministro continuo de algún sustituto de la tiamina (vitamina B1) durante ciertos tratamientos médicos para prevenir enfermedades neurológicas.

Los investigadores austríacos anunciaron ensayos clínicos para certificar esta hipótesis, que por otro lado creen podría ayudar a evaluar el uso de ciertos medicamentos para reducir los niveles de hierro, “como ya se está realizando para combatir otras enfermedades neurodegenerativas”.

Se calcula que en el mundo hay más de 100 millones de personas que sufren trastornos relacionados con el consumo de alcohol, responsable de 2,8 millones de muertes prematuras cada año.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.