14 abr. 2025

Labriegos dan tiempo al Gobierno hasta este viernes para fijar solución

Según dirigentes campesinos, las manifestaciones seguirán si el Gobierno no otorga una solución al sector ante sus reclamos. Indican que esperarán una respuesta oficial de las autoridades hasta las 08.00 de este viernes.

campesinos.JPG

Los agricultores están movilizados en Asunción desde el 1 de abril. | Foto: Archivo.

Para Elvio Benítez, dirigente campesino, la reunión que mantuvieron con representantes del Estado en la tarde de este jueves fue realizada “de balde” ya que no significó un avance ante sus reclamos. Destacó que “no hubo voluntad política” por parte del Estado.

Dan plazo al Gobierno hasta mañana a las 08.00 para que den una respuesta satisfactoria, de lo contrario van a continuar las manifestaciones. Adelantaron que incluso este fin de semana llegarán a Asunción más grupos de campesinos de diferentes sectores del país y que la lucha seguirá durante la semana entrante, informó Telefuturo.

Por su parte, el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira, aseguró que sí existe voluntad para encontrar una solución al conflicto. Explicó que la propuesta para el sector es la rehabilitación financiera, la cual establece la quita de intereses, la refinanciación a 10 años de plazo y el otorgamiento de otros préstamos para que continúen trabajando.

Precisó que el equipo necesita tiempo para evaluar las condiciones antes de volver a reunirse los labriegos y darles una respuesta intermedia, pero que pretenden que ello se concrete “en la brevedad posible”.

Los agricultores solicitaron a los Poderes del Estado pedidos puntuales del sector: condonación de deudas, resarcimiento por pérdidas de producción, fortalecimiento de la agricultura familiar y la legalización de asentamientos campesinos.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.