03 feb. 2025

Lago Ypoá: Empresa tiene dos investigaciones por procesamiento ilícito de desechos

El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos, una reciente y otra que se encuentra con pedido de juicio oral.

lago ypoa.jpg

El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos.

Foto: Gentileza

La empresa Durli Leathers SA ya fue acusada en otra causa pendiente de audiencia preliminar por los mismos hechos que nuevamente se le atribuyen en una investigación reciente, tras el supuesto procesamiento ilícito de desechos y su posterior deposición al arroyo Caañabé, afluente que desemboca directo al Lago Ypoá.

El pasado lunes, funcionarios de la Fiscalía Ambiental, a cargo de Carlos Rojas y personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), ingresaron a las instalaciones de la empresa, con el fin de tomar muestras de la aguada de la boca de salida de la planta de tratamientos. También se realizó levantamiento de muestras y tomas de aguas arriba y abajo del arroyo Caañabé.

El fiscal Rojas explicó que aguardan los resultados de análisis de las muestras tomadas por el INTN, como también del Ministerio del Ambiente para luego establecer medidas en el proceso de la investigación

“Estoy esperando el informe del INTN, que generalmente tarda una semana o 10 días y también del Mades para poder saber si ocurrió un delito ambiental”, declaró el fiscal Rojas.

La toma de muestras de aguas ya fue hecha el pasado 10 de agosto en el lugar. Se realizó en la boca de salida de la planta de tratamiento de la empresa Durli Leathers. También aguas arriba y abajo del arroyo Caañabé.

Por su parte, el director de fiscalización del Mades, Julio Mareco, afirmó además que el riego se debía hacer en la zona donde cuentan con plantación de eucalipto y no en la zona de influencia del arroyo Caañabé y Mbaey, que desembocan en el Lago Ypoá.

Lea más: Daño ambiental al lago Ypoá está por igualar al de Ypacaraí

En la causa anterior, que se encuentra con pedido de juicio oral, la firma fue investigada en el 2019 por los mismos hechos punibles de infracción el artículo 5, inciso e, de la ley 716/96 de Delitos contra el Ambiente.

En ese sentido, la audiencia preliminar, fijada por el Juzgado de Carapeguá para el 25 de marzo del 2021, fue suspendida, teniendo en cuenta que la defensa presentó recusación contra el Juez. Por ese motivo, se volvió a agendar una nueva fecha para el día jueves 19 de agosto de este año.

Pese a estar con una acusación fiscal, la empresa seguía operando normalmente, por contar con una habilitación ambiental.

Lea más: Trabajadores cierran ruta por clausura de empresa curtiembre en Paraguarí

Tras la nueva investigación, esta vez por el fiscal Carlos Rojas, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible dispuso la suspensión de la declaración de impacto ambiental e impuso medidas correctivas por vertido de efluentes e incumplimiento al plan de gestión ambiental a la empresa, la cual es de procedencia brasileña y está situada en Carapeguá.

La firma había señalado que se trataba de una persecución, sin embargo, fue denunciada nuevamente por volver a incurrir en los mismos hechos.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.