16 abr. 2025

Lambaré: Allanan aguantaderos donde guardaban cables robados de Copaco

Una comitiva fiscal y policial realizó una serie de allanamientos este viernes en la ciudad de Lambaré, buscando dar con los lugares donde guardaban cables de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) robados en las calles.

Allanamiento en Lambaré.jpg

Agentes policiales ingresan a una de las viviendas que fueron allanadas en Lambaré.

Foto: Gentileza.

Una comitiva encabezada por el fiscal Eugenio Ocampos realizó este viernes una serie de procedimientos en el barrio San Isidro de Lambaré, en la zona conocida como Pantanal. Los allanamientos fueron en sitios donde guardaban cables de Copaco robados en la vía pública.

Lea más: Copaco suma 41.536 usuarios perdidos por robo de cables

Los intervinientes recuperaron algunos metros del cable que estaban escondidos en dos viviendas, que funcionaban como depósitos de recicladores.

De acuerdo con la versión de los que participaron de los operativos, los cables son hurtados por adictos al crac conocidos como chespis, que proceden luego a extraer el cobre del interior para luego revenderlo en el mercado negro y así poder solventar el consumo de la droga.

Nota relacionada: Denuncian robo masivo de cables de Copaco en Asunción y Central

En esta ocasión, no hubo detenidos pero sí los uniformados se llevaron una serie de evidencias.

Autoridades de Copaco ya habían presentado una denuncia ante la Policía Nacional por la seguidilla de robos de cables que sufre la institución. La empresa pública es víctima todos los días del robo de cables de cobre y de fibra óptica, siendo los usuarios de Lambaré y Asunción los más perjudicados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Si bien desconoce la cantidad de metraje hurtado en el último tiempo, pero manejan la cifra de que 41.536 clientes de la telefonía se vieron afectados por los robos.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.