05 may. 2025

Lamentan nueva suspensión de audiencia en caso de homicidio

El abogado de Villarrica, Departamento del Guairá, José David Bogado Lisboa, denunció un supuesto mal desempeño de funciones del juez Juan Ricardo Gómez por haber suspendido un juicio oral por octava vez, en el marco de un caso de homicidio culposo contra Eliana Grace. El hecho que se va a juzgar ocurrió en el 2018.

abogado

José David Bogado Lisboa, abogado.

Foto: Richart González.

El 19 de marzo se iba a intentar realizar nuevamente el juicio oral contra Eliana Grace, por el supuesto homicidio culposo de la joven Zamira Girala Morínigo, quien falleció en el 2018, tras un accidente rutero a la altura de la ciudad de Mbocayaty. Sin embargo, se suspendió por octava vez.

El abogado José David Bogado dijo a Última Hora que para el inicio del juicio se movilizó a los testigos, peritos, entre otros, que deben estar listos para llevar adelante el juicio, entre ellos, algunos que declararán por medios telemáticos. Pero nuevamente no se pudo llevar a cabo.

El defensor público Walter Marcelo López presentó un pedido de aplazamiento ese mismo día a las 7.30, hora fijada para el desarrollo del juicio, alegando que su defendida se encuentra imposibilitada para asistir al juicio ya que se encontraba aislada por un cuadro sospechoso de Covid-19.

El juez Juan Ricardo Gómez, quien preside el Tribunal que juzgará la causa, decidió comisionar a un médico forense hasta el domicilio de la acusada para verificar su estado de salud, que según el abogado Bogado estaba en óptimas condiciones, ya que acompañó al médico David Martínez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según Bogado, el médico informó que él no puede afirmar si la persona tenía Covid-19, por lo que el letrado sospecha que se trataría de una excusa para seguir dilatando la sustanciación del juicio y evitar que sea declarada en rebeldía.

El abogado dijo que el juez no resolvió nada al respecto y que no se expidió sobre el pedido de aplazamiento, lamentando su actuar. Incluso, señaló que fue hasta las oficinas del Tribunal Penal, donde le indicaron que el juez Julio Alfonzo se expedirá sobre el tema y no Gómez.

El letrado dijo que el juez Gómez en vez de obedecer la acordada de la Corte, por la cual autoriza a tomar declaraciones por medios telemáticos, decide suspender un juicio incluso sin tener el resultado de un hisopado, “porque no sabemos si realmente tiene o no Covid-19. Recién el sábado pasado se iba a hacer la prueba”, refirió.

Finalmente, el abogado pidió a las autoridades de la Corte Suprema de Justicia tomar cartas en el asunto para evitar que otras causas tengan que ser objetos de dilación en el Palacio de Justicia de Villarrica.

Más contenido de esta sección
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.