08 abr. 2025

Lanzan en Colombia el Premio Mundial de Poesía René Char

Bogotá, 14 ene (EFE).- La revista Prometeo entregará durante el 25 aniversario del Festival Internacional de Poesía de Medellín la primera edición del Premio Mundial de Poesía René Char que galardona a obras poéticas publicadas, en español o inglés, desde enero de 2013, informaron hoy los organizadores.

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa. EFE/Archivo

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa. EFE/Archivo

Durante el festival, que se celebrará entre el 11 y el 18 de julio, se entregará el premio en honor al poeta francés, dotado con 6.000 dólares, según anunciaron los promotores en un comunicado de prensa.

La obra ganadora será seleccionada entre los trabajos postulados el pasado diciembre y anunciada por la terna de jueces el 1 de mayo de 2015.

Los candidatos también pueden haber publicado su obra poética en otro idioma que no sea español o inglés, siempre y cuando hayan sido traducidas a alguna de estas lenguas.

El Festival de Poesía de Medellín contará con la participación de 90 autores provenientes de 40 países y tendrá más de 150 presentaciones musicales, artísticas y académicas.

De igual forma y en paralelo al festival, se desarrollará la Segunda Cumbre Mundial de Poesía por la Paz de Colombia, la 19 Escuela Internacional de Poesía de Medellín y un encuentro internacional de directores de escuelas y talleres de poesía, añade el comunicado.

Más contenido de esta sección
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.