06 feb. 2025

Lanzan la 18ª edición de LibroFeria de Encarnación

Jóvenes y adultos realizaron este lunes el lanzamiento de la nueva edición de la LibroFeria de Encarnación, que se realizará del 6 al 11 de setiembre.

LibroFeria.jpg

Jóvenes y adultos presentaron este lunes la edición 2022 de la LibroFeria de Encarnación.

Foto: Gentileza

Con el lema Una nueva página, fue presentada este lunes la 18ª edición de la LibroFeria de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, la cual es una de las actividades más reconocidas del país en materia de promoción y fomento a la lectura.

Tras dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, el encuentro volverá a ser presencial este 2022. La actividad es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) y se desarrollará del 6 al 11 de setiembre, pero el lugar será anunciado en los próximos días.

Durante su desarrollo se prevén encuentros entre lectores y escritores, cursos para docentes, congresos, seminarios sobre diversas temáticas, presentaciones de libros, presentaciones artísticas y otras actividades, todas con acceso libre y gratuito.

La LibroFeria de Encarnación ya forma parte de la agenda cultural de la comunidad y de la región y tiene como objetivos, además de propiciar el fomento a la lectura, la capacitación docente y posibilitar que los niños y jóvenes estudiantes accedan a libros recientes y clásicos de literatura infantil y juvenil.

Lea también: Con el lema “Leer sana” presentan Libroferia de Encarnación 2021

Se trata de un programa de extensión universitaria sostenido por la Unae, con el que se busca ampliar los espacios de educación a la comunidad a través de la promoción de libros y la lectura, además de la participación de las familias, escuelas y otros miembros de la comunidad.

Además, el evento cuenta con el apoyo de instituciones públicas, como la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) y de organizaciones privadas de la zona.

La feria fue declarada de interés educativo y cultural y se realiza en forma ininterrumpida desde el año 2005. Es acompañada cada año por un cargado programa cultural-educativo que se inicia meses antes, con concursos de lectura, escritura o actividad plástica en instituciones educativas.

El lanzamiento de la LibroFeria de Encarnación 2022 tuvo lugar este lunes en sede de la Unae y estuvo presidido por Nadia Czeraniuk, rectora de la institución, acompañada del escritor Bernardo Neri Fariña, representantes de la Gobernación y de la Municipalidad de Encarnación, entre otros.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.