13 abr. 2025

Las obras en Notre Dame se retomarán con nuevas medidas de seguridad

Las obras en la catedral de Notre Dame, paralizadas desde el pasado 16 de marzo por precaución sanitaria ante la pandemia de coronavirus, se reanudarán a partir del próximo lunes de forma progresiva y con nuevas medidas de seguridad.

Notre Dame 3.jpg

La siniestrada Catedral de Notre Dame se recompone de a poco.

Foto: EFE

El general Jean-Louis Georgelin, presidente del organismo público encargado de su restauración, indicó en un comunicado que se respetarán los “gestos barrera” y la distancia social recomendada por el Gobierno francés para evitar la expansión del virus.

El organismo prevé la entrega de mascarillas a los trabajadores, la distribución de gel hidroalcohólico gracias a una donación del grupo del lujo LVMH, alojamiento para quienes lo necesiten y comida facilitada por la Fundación del Patrimonio y la compañía de restauración Sodexo.

Con esas medidas y otras en las instalaciones colectivas, como los vestuarios y las duchas, asegura estar en condiciones de garantizar la protección de los empleados que velan todavía por la estructura del templo, poco más de un año después de su incendio el 15 de abril de 2019.

Nota relacionada: Un año de obstáculos frena la reconstrucción de Notre Dame

La reanudación de la actividad incluirá en un primer momento la continuación de las labores que estaban en marcha a mediados de marzo, como las nuevas duchas y vestuarios para evitar la contaminación por el plomo que quedó diseminado en la zona después de que el fuego fundiera las placas del tejado.

Se ultimarán también los dispositivos necesarios para poder empezar a retirar los andamios que hace un año estaban levantados para restaurar la aguja de la torre central y que el incendio dejó calcinados.

Y, finalmente, se retomarán las obras para retirar esos andamios o, entre otros puntos pendientes, proseguir la limpieza de la parte superior de las bóvedas.

Puede interesarte: Macron insiste en recuperar Notre Dame para 2024 pese a las dificultades

Los trabajos para la reconstrucción en sí de la catedral parisina no está previsto que empiecen hasta 2021.

En este tiempo, las autoridades se centran en garantizar la estructura del templo, aunque el calendario se ha visto frenado por la contaminación por plomo, fuertes temporales en otoño e invierno y finalmente la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.