02 feb. 2025

Latinoamérica tiene mucho que aprender sobre democracia, dice nobel de Paz

El ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, que este sábado fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, señaló que Latinoamérica tiene mucho que aprender sobre democracia.

Oscar Arias.jpg

Óscar Arias, nobel de Paz. Foto: Getty

EFE


Arias llegó hasta las dependencias de la cancillería chilena, después de participar en el foro “Solidaridad Democrática en América Latina”, organizado por instituciones liberales en la capital chilena, donde se refirió puntualmente al riesgo de expansión del populismo en la región.

En dicho coloquio, el ex presidente costarricense aseguró que los discursos nacionalistas y revolucionarios están vacíos en todo sentido “menos en lo que respecta a su potencial amenaza institucional”.

Hizo un llamamiento a aumentar el gasto social en las naciones latinoamericanas, “si no corren el riesgo de caer bajo el hechizo del mesianismo”.

Arias subrayó que entre los problemas más graves que afectan a Latinoamérica, están el crimen, el narcotráfico y la violencia.

“Estos conceptos pueden ser mal utilizados por el populismo; el problema no son los falsos mesías, sino los pueblos que los acogen con palmas”, aseveró en ese foro el premio Nobel de la Paz, en el que también participó el escritor Mario Vargas Llosa.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.