08 feb. 2025

Lava Jato: Dario Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

El cambista brasileño Dario Messer fue condenado este lunes a 13 años y cuatro meses de prisión en Brasil. Es su primera condena por el caso conocido como Lava Jato.

Colaborador. Darío Messer cerró un acuerdo de delación premiada con la Justicia.

Colaborador. Darío Messer cerró un acuerdo de delación premiada con la Justicia.

Foto: Archivo

El cambista de cambistas en el caso conocido como Lava Jato, Dario Messer, fue condenado este lunes por la Justicia Federal de Río de Janeiro a 13 años y cuatro meses de prisión. Además, debe devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas.

Lea más: Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

El considerado “amigo del alma” del ex presidente paraguayo Horacio Cartes, fue condenado por lavado de dinero en la causa de la operación Marakata, que trata sobre transacciones en dólares para lavar dinero en el contrabando de esmeraldas, según informó el medio brasileño Globo.

Messer fue absuelto del cargo de evasión cambiaria. No obstante, también se desprenden otras investigaciones en la causa de Lava Jato, que guarda relación con un esquema de lavado de dinero nacional e internacional.

La sentencia fue publicada por el juez Alexandre Libonati, del 2º Juzgado Penal Federal de Río, quien ordenó la emisión de un orden de arresto tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Solo esperan respuestas del Brasil para pedir comiso autónomo en caso Messer

“Niego al imputado el derecho a apelar en libertad por cuanto respondió en prisión al presente caso, sin circunstancias que cambiaran el marco fáctico que dio lugar a la prisión preventiva. Como ya se evaluó exhaustivamente a lo largo del proceso, el imputado tiene condiciones económicas, tiene ciudadanía paraguaya, estuvo prófugo durante meses y, al ser detenido, portaba un documento falso que dificultaba la identificación y el arresto”, aclaró el juez.

Entre las investigaciones que se desprenden del Lava Jato se encuentran la operación Cambio, a pago, que habría movido USD 1.600 millones en Uruguay y la operación Patrón, sobre una organización trasnacional de blanqueo de capitales en Paraguay y que involucra supuestamente a Horacio Cartes.

Le puede interesar: Messer reveló que ayuda de Cartes fue “ajuste de cuentas”

Messer acordó devolver más del 99% de sus activos, que incluyen propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior. En Paraguay, el cambista tiene alrededor de 81 propiedades.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.