16 abr. 2025

Lava Jato: Dario Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

El cambista brasileño Dario Messer fue condenado este lunes a 13 años y cuatro meses de prisión en Brasil. Es su primera condena por el caso conocido como Lava Jato.

Colaborador. Darío Messer cerró un acuerdo de delación premiada con la Justicia.

Colaborador. Darío Messer cerró un acuerdo de delación premiada con la Justicia.

Foto: Archivo

El cambista de cambistas en el caso conocido como Lava Jato, Dario Messer, fue condenado este lunes por la Justicia Federal de Río de Janeiro a 13 años y cuatro meses de prisión. Además, debe devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas.

Lea más: Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

El considerado “amigo del alma” del ex presidente paraguayo Horacio Cartes, fue condenado por lavado de dinero en la causa de la operación Marakata, que trata sobre transacciones en dólares para lavar dinero en el contrabando de esmeraldas, según informó el medio brasileño Globo.

Messer fue absuelto del cargo de evasión cambiaria. No obstante, también se desprenden otras investigaciones en la causa de Lava Jato, que guarda relación con un esquema de lavado de dinero nacional e internacional.

La sentencia fue publicada por el juez Alexandre Libonati, del 2º Juzgado Penal Federal de Río, quien ordenó la emisión de un orden de arresto tras la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Solo esperan respuestas del Brasil para pedir comiso autónomo en caso Messer

“Niego al imputado el derecho a apelar en libertad por cuanto respondió en prisión al presente caso, sin circunstancias que cambiaran el marco fáctico que dio lugar a la prisión preventiva. Como ya se evaluó exhaustivamente a lo largo del proceso, el imputado tiene condiciones económicas, tiene ciudadanía paraguaya, estuvo prófugo durante meses y, al ser detenido, portaba un documento falso que dificultaba la identificación y el arresto”, aclaró el juez.

Entre las investigaciones que se desprenden del Lava Jato se encuentran la operación Cambio, a pago, que habría movido USD 1.600 millones en Uruguay y la operación Patrón, sobre una organización trasnacional de blanqueo de capitales en Paraguay y que involucra supuestamente a Horacio Cartes.

Le puede interesar: Messer reveló que ayuda de Cartes fue “ajuste de cuentas”

Messer acordó devolver más del 99% de sus activos, que incluyen propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior. En Paraguay, el cambista tiene alrededor de 81 propiedades.

Más contenido de esta sección
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.