12 abr. 2025

Legisladores critican que titular de Mitic viaje mientras Gobierno sufre de “deficiente” comunicación

Parlamentarios disidentes reclamaron la ausencia de Gustavo Villate, ministro de Mitic, en medio de los problemas comunicacionales en el gobierno de Santiago Peña. El secretario de Estado está en Emiratos Árabes Unidos, donde recibió un reconocimiento.

Gustavo Villate, ministro de Mitic

De gira. Gustavo Villate, ministro de Mitic, recibió un reconocimiento en Emiratos Árabes Unidos.

Foto: Gustavo Villate (X)

La senadora Yolanda Paredes y el diputado colorado Mauricio Espínola cuestionaron al actual titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, por su “deficiente” gestión.

Las críticas surgen tras la ausencia del secretario de Estado, quien está en una gira por Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el marco de Gitex Global 2024, el “evento tecnológico más grande del mundo”.

“Evidentemente, dice que está estudiando ciberseguridad, inteligencia artificial, informática cuántica en Arabia Saudita. Yo le invitaría al ministro Villate a que por lo menos venga a solucionar el tema del call center en IPS, con eso, por ejemplo, ya nos va a ayudar muchísimo”, reprochó.

Le puede interesar: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Para la legisladora de Cruzada Nacional, Paraguay está “menos cero” en tecnología porque no hay ninguna institución y “eso hace que el servicio público sea absolutamente deficiente”.

Por otra parte, despotricó contra el reconocimiento que recibió de la mano de Mohamed Al-Kuwaiti, asesor ejecutivo del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de los EAU y director de Ciberseguridad de EAU.

Según Villate, el reconocimiento refleja “nuestro compromiso de fortalecer la ciberseguridad”.

“En cuanto a comunicación, muy poco ha hecho, muy poco se comunica con la ciudadanía. Qué tipo de premio le van a dar en Arabia, donde sabemos que el gobierno es bastante centralizado, entonces, no es el mejor ejemplo. Es una lástima que este señor no esté hoy cumpliendo sus funciones”, valoró.

En esa misma postura se pronunció Espínola, colorado disidente, al preguntar cuál es el reconocimiento, si lo peor que tiene el Gobierno es la comunicación gubernamental.

Lea también: Mitic desarrolla herramienta para controlar raciones de Hambre Cero

“Sabemos que existe una Vocería, pero esa Vocería tiene menos repercusión que cualquier cuenta nueva en las redes sociales”, subrayó.

Le aconsejó a Villate que vuelva al país para que mejore la comunicación del Estado con la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó asueto el Miércoles Santo para los funcionarios públicos en el marco de la Semana Santa.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.