06 abr. 2025

Lemir alega que no hubo junta médica que verifique lesiones de Arrom y Martí

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, sostuvo que el grupo de 13 médicos que revisaron a Juan Arrom y Anuncio Martí el día de su liberación no califican como junta médica porque no hubo orden alguna. Además, dice que lesiones eran leves.

Arrom y Marti.JPG

Pablo Lemir aseguró que las lesiones de Arrom y Martí eran leves.

Foto: Archivo.

El forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, manifestó en Monumental 1080 AM que el grupo de 13 médicos que atendieron a Juan Arrom y Anuncio Martí no tenía característica de junta médica, porque no fue ordenada por ningún juez, o fiscal y tampoco se labraron actas, ni emitieron dictamen.

Arrom y Martí fueron hasta un sanatorio privado para ser atendidos luego de, supuestamente, estar en cautiverio entre el 17 y 30 de enero de 2002. Lemir indicó que, cuando un denunciante de agresión acude a un nosocomio privado, luego el diagnóstico puede ser homologado por Medicina Legal, ya sea con reinspección o reevaluación de la lesión.

Nota relacionada: En Corte IDH constatan que Arrom y Martí no agotaron las instancias

Pero en este caso particular, según la versión del forense, la defensa se negó.

Por otro lado, sostuvo que las lesiones que presentaron los denunciantes fueron leves y no comprometieron órganos.

Nota relacionada: Caso Arrom y Martí: Corte IDH rechazó medidas provisionales

Justamente los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos cuestionaron el hecho de que no hayan acudido a un hospital público. Además, también señalaron que los denunciantes no hayan agotado instancias antes de acudir a organismos internacionales.

Arrom y Martí son sindicados como responsables del secuestro de María Edith Bordón en 2001. En medio del juicio oral, huyeron a Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados políticos.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.