10 abr. 2025

Levantan toma en Vicepresidente Sánchez tras inicio de obras

Estudiantes independientes decidieron levantar este martes la medida de fuerza en el Colegio Nacional Vicepresidente Sánchez, luego de que la empresa encargada de concretar las obras comenzara a trabajar.

El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez.jpg

Mal. El patrimonio histórico del Vicepresidente Sánchez se viene abajo.

Los estudiantes del Vicepresidente Sánchez levantaron la toma de la sede educativa recién cerca de las 10.00 de este martes, luego de ver que el Ministerio de Educación cumplió con el compromiso hecho este lunes y mandó obreros para reparar la precaria infraestructura donde por mucho tiempo estudiaron.

Andrea González, líder estudiantil, sostuvo en contacto con la prensa que desde hace “mucho tiempo” reclamaban que las obras, que quedaron paradas, sean culminadas, debido al riesgo que los sometía a la hora de desarrollar las clases.

Detalló que este lunes se reunieron con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias y de la empresa constructora que ganó la licitación para reparar el colegio. En el encuentro, las autoridades se comprometieron a continuar las reparaciones desde hoy.

“Decidimos levantar la toma hoy porque los obreros vinieron a trabajar. Es por una cuestión de precaución también. Nosotros apoyábamos las cuatro reivindicaciones por las que lucharon los compañeros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y a la vez pedíamos que atiendan nuestros reclamos internos”, dijo González a esta redacción.

Contó que el 90% del edifico cuenta con problemas eléctricos, ya que litros de agua se filtran en los cursos del segundo piso debido a una mala construcción.

“Hoy concretamos la toma por precaución más que nada. Los trabajos ya empezaron esta mañana. Estaremos pendientes de lo que vaya pasando”, sostuvo la joven estudiante.

El sector estudiantil se manifestó mediante la toma de colegios pidiendo cuatro reivindicaciones que podrían ayudar a mejorar la calidad educativa a nivel nacional, según un estudio que dijeron haber hecho:


-Que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) cuente con un presupuesto propio para infraestructura.
-La implementación de una política nacional alimentaria.
-Que la educación técnica cuente con presupuesto propio para equipos, maquinarias e insumos.

-Invertir en la compra de tablets para la utilización de nuevas tecnologías acordes al siglo XXI.

El Gobierno de turno, mediante las voces de sus ministros de Educación y Hacienda, propuso en la tarde del lunes presentar una adenda presupuestaria para fines de setiembre a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Nacional, con el fin de incluir los cuatro reclamos de los estudiantes.

Sin embargo, estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) decidieron seguir con la toma de instituciones hasta que el Congreso desembolse el dinero.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.