23 feb. 2025

Ley que crea juzgados especializados en violencia contra la mujer obtiene media sanción

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer. El documento fue enviado a Diputados, donde puede ser sancionado o modificado.

Cámara de Senadores 2-10-2024.jpeg

Sesión de este miércoles del pleno de la Cámara de Senadores.

ÚH/Dardo Ramírez.

El proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer fue tratado esta jornada como primer punto del orden del día en el Senado donde obtuvo media sanción.

La propuesta legislativa, que posee 20 artículos en total, contó con modificaciones del pleno al momento del estudio en particular.

La senadora Lilian Samaniego (ANR-HC) se declaró la proyectista del documento, que recibió acompañamiento de los legisladores Blanca Ovelar, Juan Afara, Yolanda Paredes, Noelia Cabrera, Esperanza Martínez, Hermelinda Ortega, Celeste Amarilla, Basilio Núñez, Arnaldo Samaniego, Éver Villalba, Rafael Filizzola, Natalicio Chase y Líder Amarilla.

Nota relacionada: Crearán juzgados para tratar violencia

Recordó a la ex senadora Desirée Masi (PDP), por haber recibido su apoyo en el periodo pasado.

Entre las modificaciones, se consensuó destinar uno de los juzgados especializados al Departamento de Alto Paraná, cuatro en Central y tres en Asunción. También se redujo el tiempo de horas cátedras de 200 a 120 para el cargo por idoneidad para las capacitaciones al respecto. Se intentó elevar a 300 horas a pedido del senador Ramón Retamozo (ANR), pero esto no prosperó.

Los juzgados y tribunales especializados se encargarían de aplicar medidas de protección, juzgar y sancionar delitos relacionados con la violencia de género, contando con funcionarios capacitados en derechos humanos. Se destacó que los ministerios competentes respaldan el proyecto, incluso la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este domingo que afectarán a 14 departamentos del país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.
Un lamentable hecho sacudió al barrio San Antonio de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción, cuando un perro de la raza rottweiler, perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.