09 abr. 2025

Ley restringe desde este año uso de celulares en escuelas y colegios

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que pretende regular el uso de celulares en las instituciones educativas públicas y privadas. No obstante, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con la normativa similar desde el 2011.

movil-clase-profesores-niños.png

La promulgación de ley que pretende regular el uso de celulares fue este viernes.

Foto: Archivo ÚH.

El Poder Ejecutivo promulgó la semana pasada la ley que busca regular el uso de los celulares en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas, en los niveles de la educación inicial, educación escolar básica y educación media.

La normativa fue sancionada por el Congreso en noviembre del año pasado. Los proyectista fueron Patrick Kemper, del Partido Político Hagamos; Abel González, del Partido Liberal Radical Auténtico, y Stephan Rasmussen, de Patria Querida (PPQ).

El viceministro de Educación, Robert Cano, agregó sobre el punto, en un contacto con Última Hora, que el Ministerio de Educación y Ciencias ya cuenta con normas vigentes relacionadas a la regulación del uso de celulares desde el 2011.

Mediante una resolución ministerial en aquel año se establecieron normas sobre “el uso de aparatos de telefonía móvil u otros medios tecnológicos de comunicación en instituciones educativas, tanto para estudiantes como para educadores”.

Le puede interesar: Restringir uso de celulares en aulas ¿es bueno para alumnos?

La cartera educativa consideró “importante” establecer pautas mínimas para la utilización de celulares en espacios educativos “de tal manera a que los mismos se constituyan en un instrumento para el aprendizaje”.

El documento establece que podrán ser utilizados en horas de clase y de evaluaciones, “toda vez que la planificación docente lo contemple o cuando las exigencias curriculares lo permitan”.

En caso contrario, dispone que deberá ser apagado o estar puesto en modo silencio, a fin de evitar su interferencia en el proceso de aprendizaje.

Otras de las normas es que “podrán ser utilizados en el predio de la institución escolar antes de la entrada al aula, en los recesos y en el tiempo libre, siempre que su uso no atente contra la dignidad humana”.

Lea también: MEC establece un viernes para el inicio de las clases

Asimismo, insta a los educadores encargados del proceso de enseñanza a maximizar las potencialidades de los aparatos de telefonía móvil u otros medios con fines pedagógicos.

El viceministro de Educación, en una entrevista con Telefuturo, señaló que tras la promulgación del Ejecutivo conversarán con los directores de cada institución o sus representantes para establecer los mecanismos correspondientes, conforme a la ley.

“No va a ser una cuestión estricta en la que se va a prohibir que los estudiantes lleven (los celulares) a sus escuelas, pero sí dentro del recinto va a haber un uso regulado, de modo que no sea un elemento distractor en las clases”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.