14 abr. 2025

Liberan a 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, en su hábitat en Colombia

Un total de 85 animales, entre aves, reptiles y mamíferos, fueron devueltos a su hábitat natural en una jornada de liberación organizada en Buenaventura, en el suroeste de Colombia.

ANIMALES.jpg

Se trata de más de 80 especies autóctonas que habían sido entregadas voluntariamente, rescatadas o decomisadas, y entre las que figuran “boas, tortugas de diferentes especies, dos caimanes, un perro de monte, cangrejos de distintas variedades y cuatro loras franjirrojas”, aseguró el funcionario de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) David Otero.

“Algunos de estos animales llegan en condiciones muy precarias porque fueron mantenidos como mascotas. La fauna silvestre no recibe el mismo cuidado que la fauna doméstica, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para que no compren animales silvestres, ya que tienen mucho más valor en su hábitat natural, cumpliendo sus funciones biológicas”, apuntó Juan Fernando Ospina, de la dirección de Gestión Ambiental de la CVC.

Te puede interesar: Nace en un parque de Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo

Las especies fueron devueltas en una jornada de liberación organizada por la CVC y otros organismos regionales de esta zona, rica en biodiversidad y situada en el Pacífico colombiano.

“El mejor regalo que podemos ofrecerle a la naturaleza es mantenerla intacta. En este 2025, dejemos en libertad a los animales silvestres y evitemos perturbar sus hábitats con prácticas invasivas”, añadió el CVC en un comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con alrededor de 1.500 ejemplares en Paraguay, la panthera onca o yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción. Los trabajos para su conservación se centran en la creación de corredores biológicos para que puedan desplazarse libremente en busca de alimentos, así como en la concienciación de la población humana para una coexistencia armónica y responsable.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este rescataron a un cachorro tiríka que se ocultaba debajo de la cama de una casa en el Área 3 de la capital del Departamento de Alto Paraná.
Un ejemplar de pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, nació con apenas un kilo de peso en un bioparque de Argentina.
Un pequeño yacaré casi ingresa al estacionamiento del shopping ubicado sobre la avenida Concejal Romero y Monseñor Rodríguez, frente al lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) lo rescató y lo devolvió a su hábitat.
El 27 de octubre es un día para recordar y homenajear a tu mascota fallecida por considerarse el Día de Muertos para las mascotas, una práctica relativamente reciente que se está arraigando especialmente en México y más países de América Latina.
Un total de 280 neonatos tortugas loras fueron liberados este viernes “para hacer su recorrido y ejercitar sus pulmones” en la amplia playa de Punta Chame, en el Pacífico de Panamá, donde esa especie llega a anidar, según explicó a EFE la Fundación Tortuguías, dedicada a la conservación de esta especie vulnerable.