06 feb. 2025

Libros de autores paraguayos para incentivar la lectura

Paraguay recuerda cada 25 de junio el Día del Libro Paraguayo, desde el año 1980, en conmemoración a la fecha en que el historiador Ruy Díaz de Guzmán concluyó la escritura manuscrita de su obra “Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata”. Para celebrar te mostramos algunos títulos de autores paraguayos que le podrían interesar.

CAPTURA DE LIBRO.JPG

El Día del Libro Paraguayo se celebra cada 25 de junio en conmemoración a Ruy Díaz de Gúzman.

Foto: ÚH.

Novelas, relatos, historias, investigaciones periodisticas y recetas son algunos géneros de los libros de autores locales que se proponen para leer e incentivar un poco a la lectura.

Vidalia Sánchez, propietaria de Servilibro, mencionó cuales son algunos de los libros de autores paraguayos que son más requeridos por los lectores.

Te puede interesar: Hoy, en el Día del Libro se preparan actividades alusivas

Aquí, una lista de los libros que enriquecerán la biblioteca de la casa.

Historia del Paraguay, de Mary Monte de López Moreira

LIBRO 1.jpeg

Libro Historia del Paraguay de Mary Monte de López Moreira.

Foto: Gentileza.

Este libro abarca la historia desde el Paraguay Precolombino hasta la actualidad, con anexo de cartografías en colores. Imprescindible para estudiantes universitarios de Derecho e Historia, y para los que quieran conocer más de nuestra Historia.

Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos

LIBRO 2.jpeg

Libro Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos, Colección Roa Bastos, Premio Cervantes 1989.

Foto: Gentileza.

La obra llamada Yo el supremo, intenta reconstruir todos los acontecimientos que sucedieron en el país, al tiempo de ofrecer una reflexión respecto al tema de la corrupción. La creación de Roa fue considerada una de las mejores cien novelas del siglo XX.

Tembi’u Paraguai (Comida paraguaya), de Josefina Velilla

LIBRO 3.jpeg

Libro de comidas paraguayas de Josefina Velilla de Aquino.

Foto: Gentileza.

Un libro de recetas de cocina especial. El material es una recopilación práctica, probada y completa de las mejores recetas nacionales, y busca rescatar la cultura gastronómica de nuestro pueblo y la tradición de manera auténtica.

La niña que perdí en el circo, de Raquel Saguier

LIBRO 4.jpeg

La autora Raquel Saguier escribió el libro La niña que perdí en el circo, donde relata su infancia.

Foto: Gentileza.

Una novela que escribió Raquel Saguier con el objetivo de rememorar su niñez e inocencia; a la niña risueña que no tenía de qué preocuparse, más de que saber qué juego podía jugar en el día. Cada capítulo recuerda como enfrentó su infancia.

Remedios Naturales del Paraguay, de Caio Scavone

LIBRO 5.jpeg

En el libro Remedios Naturales del Paraguay, escrito por Caio Scavone, encontrará sobre las propiedades de las plantas medicinales.

Foto: Gentileza.

Este libro es un catálogo, ordenando alfabéticamente por su nombre común más utilizado en Paraguay, de más de cien plantas medicinales de uso frecuente. El material detallado contiene los nombres populares en castellano y el guaraní; y su nombre científico. Además de sus propiedades medicinales, dosis correctas y la frecuencia de toma adecuada.

En busca del hueso perdido (Tratado de paraguayología), de Helio Vera

LIBRO 6.jpeg

Libro En busca del hueso perdido (Tratado de paraguayología) de Helio Vera.

Foto: Gentileza.

El autor en este libro presenta las leyes del mbareté, el ñembotavy y el vai vai. Helio Vera muestra que más allá de las polcas, el idioma guaraní y los seres mitológicos, la cultura paraguaya tiene características que la convierten en única.

Mengele en Paraguay, de Andrés Colmán Gutiérrez

LIBRO 7.jpeg

El periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, publicó su libro Mengele en Paraguay, producto de una investigación periodística.

Foto: Gentileza.

La conexión nazi con la dictadura de Stroessner y la red de protección al “Ángel de la Muerte” son tratados en este libro. Durante más de medio siglo, los detalles sobre la nacionalidad paraguaya y el refugio otorgados por la dictadura stronista al médico nazi prófugo Josef Mengele, fueron ocultados por pactos de silencio y el miedo a represalias.

Las orgías del General, de Andrés Colmán Gutiérrez

LIBRO 8.jpeg

Una trágica historia contada por Andrés Colmán Gutiérrez en su libro Las Orgías del General.

Foto: Gentileza.

Una crónica sobre las niñas víctimas sexuales de la dictadura stronista. Un registro completo y documentado de la pedofilia dictatorial que muchos aún pretenden negar. Una trágica historia que invita a reflexionar.

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, con traducción al castellano paraguayo de Elvira Yurrita

LIBRO 9.jpeg

El principito traducido al castellano paraguayo por Elvira Yurrita.

Foto: Gentileza.

Una propuesta para que los niños puedan leer El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, con la traducción del francés al “castellano paraguayo” por Elvira Yurrita. El material de 92 páginas cuenta con 27 capítulos que incluyen ilustraciones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.