11 abr. 2025

Líder de Corea del Norte canta “victoria” ante el Covid-19

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró el miércoles la “victoria” de su país sobre el Covid-19 después de casi dos semanas sin registrar nuevos casos.

Corea del Norte.jpg

Corea del Norte ha registrado casi 4,8 millones de infecciones desde finales de abril, con solo 74 muertos según el balance oficial.

Presidiendo un encuentro con trabajadores sanitarios y científicos, Kim anunció la “victoria (...) en la guerra contra la maligna enfermedad pandémica”, según la agencia de prensa estatal KCNA.

El aislado país, que aplicó un estricto cierre de fronteras desde el inicio de la pandemia, anunció un brote de la variante ómicron en mayo en la capital, Piongyang, y activó “un sistema de prevención epidémica de máxima emergencia”.

Corea del Norte habla de “pacientes con fiebre”, en vez de “pacientes de Covid-19" en sus informes, aparentemente debido a la escasa capacidad de diagnóstico de su sistema sanitario.

Desde el 29 de julio, las autoridades no han informado de nuevos casos.

Nota relacionada: Kim Jong-un perdió 20 kilos y está sano, según Corea del Sur

Según KCNA, Kim dijo que “la victoria ganada por nuestro pueblo es un acontecimiento histórico que una vez más demuestra al mundo la grandeza de nuestro Estado, la indomable tenacidad de nuestra gente y las bonitas costumbres nacionales de las que estamos orgullosos”.

Al final del discurso de Kim, “los participantes lanzaron atronadores gritos de '¡hurra!’ repetidamente, recordando en lágrimas las grandes hazañas y el devoto servicio para el pueblo que (el líder) ha hecho para lograr una brillante victoria que quedará grabada en la historia”, recoge KCNA.

Kim también se prestó a una sesión fotográfica con los asistentes y los altos cargos que los llenó “de gran ilusión y alegría”.

Corea del Norte ha registrado casi 4,8 millones de infecciones desde finales de abril, con solo 74 muertos según el balance oficial, lo que deja una ratio de letalidad del 0,002%, según KCNA.

El régimen comunista dispone de uno de los peores sistemas sanitarios del mundo, con hospitales pobremente equipados, escasas unidades de cuidados intensivos y sin tratamiento o vacunas anticovid, aseguran los expertos.

En contraste, Corea del Sur, con un sistema de salud mucho más avanzado y un amplio porcentaje de la población vacunado, presenta una ratio de letalidad del 0,12%, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.