24 may. 2025

Lilian Soto: “Es preocupante la pérdida de confianza hacia el Ministerio de la Mujer”

La activista social Lilian Soto dijo que el Ministerio de la Mujer va perdiendo credibilidad y que es preocupante la falta de confianza que se instaló hacia la cartera estatal, que fue blanco de duras críticas en las últimas semanas.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer comunicó la postergación este lunes.

Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda este jueves, la médica y activista social Lilian Soto analizó la situación de las mujeres en el país en los últimos años y aseguró que hay avances significativos en cuanto al ejercicio de derechos.

“Los cambios sociales y culturales requieren tiempo y una acción sostenida. Si hacemos una comparación en cómo estábamos en los años 90 y hoy, podemos tener un montón de elementos que nos van a mostrar con mucha claridad que estamos con avances importantes”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, habló sobre la pérdida de confianza que se instaló hacia el Ministerio de la Mujer. “Es preocupante la pérdida de confianza y eso rápidamente debe recuperar el Ministerio de la Mujer”, indicó Soto.

Lea más: Con escrache piden renuncia de ministra de la Mujer y fiscala general

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas desde el último fin de semana por su pronunciamiento con respecto a las agresiones que sufrieron las acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, en un restaurante y el supuesto encubrimiento de parte de la viceministra Mirtha Elías a un pariente denunciado por violencia.

“Creo que no maneja el tema de las políticas de género (el Ministerio de la Mujer). No se puede confundir una violencia de género con lo que pasó en el caso de Villamayor, no se puede confundir eso”, reprochó.

El Ministerio de la Mujer fue blanco de críticas la semana pasada por una serie de situaciones que se dieron de forma sucesiva.

A parte del pronunciamiento, el trato de “mujerines” por parte de la viceministra Elías, más la invitación que se hizo a un acto por el Día de la Mujer Paraguaya en el que se realizaría un reconocimiento al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, generaron todo tipo de críticas.

Ciudadanos autoconvocados realizaron este martes un escrache frente al Ministerio de la Mujer para pedir la renuncia de la ministra, Nilda Romero.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.