10 abr. 2025

Limpio: Denuncian aglomeración en boda celebrada en una vivienda

Vecinos de la ciudad de Limpio denunciaron la aglomeración de personas en una vivienda a causa de un casamiento civil celebrado en la residencia. La Policía tomó intervención y el caso fue elevado a la Fiscalía.

casamiento aglomeración

La boda fue celebrada en el barrio 8 de Diciembre de Limpio.

Foto: Pixabay.

La unión matrimonial de una pareja realizada en una vivienda del barrio 8 de Diciembre de la ciudad de Limpio, Departamento Central, se vio interrumpida este miércoles por efectivos de la Comisaría 9ª de la ciudad.

Vecinos del lugar alertaron a las autoridades sobre la presencia de una importante cantidad de vehículos en los alrededores de la residencia, bajo la sospecha del incumplimiento del protocolo del Ministerio de Salud Pública.

Embed

El comisario Luis Goiburú, jefe de la Comisaría, comentó a Telefuturo que en el sitio encontraron a seis personas y la dueña de casa alegó que se respetó el máximo permitido de 10 personas.

protocolo para iglesias fase 3.pdf

Sin embargo, la fase 3 de la cuarentena inteligente aún no habilitó los eventos sociales en las viviendas, pero sí los actos de culto con un máximo de 20 personas en los centros religiosos.

Los eventos sociales recién son autorizados para la fase 4, la cual también puede reunir un máximo de 20 personas.

El caso de presunta violación de la cuarentena sanitaria fue comunicada al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.