01 abr. 2025

Linces reciben 600 motos donadas por Taiwán y Gobierno apunta a tener 10.000 nuevos policías

El Gobierno Nacional realizó, en un acto oficial este viernes, la entrega de 600 motocicletas, donadas por Taiwán, a los nuevos agentes del Grupo Lince, que a partir de este fin de semana comenzarán a salir a las calles. El ministro del Interior, Enrique Riera, habló de incorporar 10.000 efectivos policiales más.

Motos donadas por Taiwán para los nuevos Linces.jpeg

Motos donadas por Taiwán para los nuevos linces.

El acto oficial de la entrega de motocicletas a uniformados del Grupo Lince se realizó en la mañana de este viernes en la Explanada Litoral del Palacio de Gobierno.

Enrique Riera, ministro del Interior, indicó a los medios presentes que este fin de semana saldrán a las calles los 600 nuevos egresados, que cubrirán únicamente zonas de Asunción y Central.

También sostuvo que este lunes se va a inaugurar una nueva base en la Costanera de Asunción, con 50 motos y 100 linces, y para el día siguiente dos subbases en Villa Elisa y Guarambaré.

Lea también: Nuevos linces “saldrán a cazar sin contemplación alguna a los delincuentes”

El titular del Ministerio del Interior fue consultado sobre cuál es el déficit de personal actualmente y manifestó que que hay 24.000 uniformados en calle y que 12.000 están en oficinas administrativas.

Sobre este punto, comentó previamente que Itaipú Binacional inyectará a su presupuesto USD 118 millones, que se distribuirán en USD 59 millones para 2024 y la misma suma para el 2025. La idea es incorporar a 10.000 policías más en esos dos años.

“Más no podemos crecer para no afectar la calidad de formación”, argumentó.

Le puede interesar: 600 nuevos linces saldrán a las calles para “devolver” la seguridad

Riera señaló que por la “situación de emergencia” se tendrán que hacer “cursos intensivos”. “Van a estudiar de mañana, tarde y noche”, reforzó.

El proyecto es formar a 5.000 en 2024 y 5.000 en 2025.

“Estos 5.000 aspirantes irán a hacer su pasantía en las comisarías, en labores tales como atender el teléfono, el parte policial y cuidar el local, y van a salir aquellos con más experiencia a cuidar a la ciudadanía”, agregó.

Biciclos entregados por Taiwán

Las motocicletas entregadas esta jornada a los agentes del Grupo Lince son de la marca KTM 0 km. de 700 cilindradas. Sin embargo, la fabricante especifica en sus ofertas que cuenta con modelos de 690 y 790 cilindradas.

Dicha versión trae un equipamiento de sirena y protectores.

Los vehículos fueron entregadas al Ministerio del Interior y la Comandancia de la Policía Nacional hace casi dos semanas de parte el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.