16 abr. 2025

Llamativo hallazgo de un supuesto GPS en el aeropuerto Guaraní

Un supuesto aparato GPS fue encontrado en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y movilizó a las autoridades locales. Se encontraba en el depósito de mercaderías y no se descarta que sea utilizado para seguir alguna carga en un eventual asalto.

GPS encontrado en aeropuerto Guaraní Minga Guazú.jpeg

Un supuesto aparato GSP funcionando fue encontrado en el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

El director de la Policía de Alto Paraná, el comisario Feliciano Martínez, manifestó a Última Hora que un empleado del Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú encontró el dispositivo el martes último y que el Ministerio Público ya fue comunicado al respecto.

De acuerdo con un reporte del puesto policial de la terminal aérea, el supuesto aparato GPS se encontraba específicamente debajo de la cinta transportadora de equipaje del rayo X que estaba situada en el depósito de mercaderías, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Los intervinientes no descartan que sea utilizado para seguir alguna carga en un eventual asalto ni ninguna otra hipótesis.

“Llama poderosamente la atención. Si era para monitorear la carga, alguien se tenía que hacerse cargo. Nadie se responsabilizó. Por eso se comunicó al Ministerio Público”, dijo el comisario Martínez.

Explicó que normalmente en el depósito llegan cargas generalmente de artículos electrónicos, notebooks o celulares y otros productos importados.

Técnicos se constituyeron en el lugar para extraer el contenido del llamativo dispositivo y averiguar a quién pertenece, ya que el el dispositivo estaba funcionando. “Dentro del objeto se prendía y se apagaba una luz”, reportó en su informe la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.