22 feb. 2025

Llega a Siria la primera carga de yerba directamente desde Paraguay

Aunque Siria ya compraba anteriormente yerba paraguaya, las cargas primero debían pasar por Líbano, generando a su paso sobrecostos logísticos. Ahora, por primera vez, ingresó el producto nacional directamente al país a través del Puerto de Latakia.

yerba mate en siria.jpeg

La carga llegó el domingo a Siria a través del Puerto de Latakia.

Foto: Gentileza.

En una primera tanda fueron enviadas 36 toneladas de yerba canchada, que generalmente es gruesa, por casi USD 80.000, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Otros tres cargamentos están en camino y sumarían divisas por alrededor de USD 400.000.

El embajador paraguayo ante Siria, Líbano y Jordania, Osvaldo Bittar, explicó que anteriormente nuestro país ya enviaba yerba a Siria, pero a través de Líbano. Esto implicaba el pago de tasas en Líbano, el contrato de un camión para trasladar los productos vía terrestre y cruzar la frontera, donde hay otros gastos para cubrir.

Esta vez, el buque llegó directamente a Siria, en el Puerto de Latakia, que estuvo mucho tiempo sin operar como consecuencia de la guerra que arrastra desde hace más de una década.

Yerba mate.jpeg

La yerba mate se vende bajo la marca Selentis.

Foto: Gentileza.

“Le abarata los costos a la gente que está importando y eso va a hacer que ellos vayan importando mayor cantidad. Aparte, esta es una producción especial, porque ellos tienen algunos requisitos que piden”, dijo sobre la yerba canchada.

Lea también: Primera carga de yerba mate paraguaya rumbo a Egipto

Para Bittar, hay una oportunidad de expansión, teniendo en cuenta que hay mucha población de sirios que se refugian en Líbano, Turquía, Egipto y Omán, donde llevan la cultura del mate, en su propia su versión.

Para tener una idea del impacto que puede generar, el embajador habló de 1.500.000 sirios viviendo en Líbano.

Se trata de uno de los principales destinos de este producto que compite fuertemente con Argentina. Antes incluso se procesaba la yerba paraguaya en territorio argentino para enviarla luego a Medio Oriente.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.