12 abr. 2025

Llega a Venezuela tercer avión de EEUU con 191 deportados, dos con solicitud ante Interpol

Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.

VENEZOLANOS.jpeg

Ciudadanos venezolanos descienden de un avión tras ser deportados desde Estados Unidos.

Foto: EFE.

“De acuerdo al análisis que hicieron nuestras autoridades migratorias, nuestras autoridades policiales, de los 191 connacionales que vienen en este vuelo, solamente hay registro de captura internacional de dos ciudadanos que, por cierto, es una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia”, dijo el funcionario.

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, el ministro indicó que, del total, 175 son hombres y 16 son mujeres, con los que suman, según las cifras oficiales, 2.559 los repatriados desde el pasado febrero, en un total de 13 vuelos.

Te puede interesar: EEUU da ultimátum a 500.000 migrantes con estatus legal

De estos, 10 fueron de la aerolínea estatal venezolana Conviasa y tres de aviones estadounidenses, agregó Velázquez.

Según VTV, este tercer vuelo norteamericano aterrizó a las 8:19 hora local (12:19 GMT) y “muchos” de los que se encontraban dentro “estaban secuestrados en Guantánamo”, la base naval estadounidense en Cuba, aunque el medio estatal, que se basó en una información “extraoficial”, no precisó cifras.

Lea más: Nuevo Gobierno de EEUU deporta a la primera partida de inmigrantes

Este jueves, 178 venezolanos deportados por EEUU retornaron a su país en un avión de Conviasa, entre ellos, una persona con “alerta roja” de la Interpol que, de acuerdo al titular de Interior, Diosdado Cabello, está acusada de cometer un homicidio, tras el que “se fue huyendo” de la nación suramericana.

Cabello, si bien señaló que el costo de estos vuelos de repatriación es “enorme”, sin precisar un monto, aseguró que “traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno peruano, a través de la Cancillería, informó sobre las disposiciones de Ecuador que limitan el ingreso por vía terrestre a ese país vecino desde el 11 al lunes 14 de abril, debido a la segunda vuelta electoral programada para este domingo, según se reportó este sábado.
Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.
Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a cerrar las fronteras terrestres de Ecuador para impedir el ingreso de extranjeros durante la celebración de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, como medida de seguridad para reducir el riesgo de posibles atentados de bandas criminales durante los comicios.
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.