14 abr. 2025

Llega el cardenal Adalberto Martínez a Tacumbú

El cardenal Adalberto Martínez se pone a disposición de las autoridades nacionales ante la crisis e incidentes que se desarrollan este martes en el Penal de Tacumbú y sostiene que conoce a algunos rehenes. De momento, negó que ser el interlocutor ante la situación.

Adalberto Martínez llega a Tacumbú.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se acercó a la zona periférica del Penal de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

El monseñor, que llegó pasadas las 21.30 en la zona de las afueras del Penal de Tacumbú, sostuvo que tiene intención de hablar con los internos de Tacumbú. El prelado manifestó que está preocupado por la situación de los internos de Tacumbú, sostuvo que existen capellanes y que acompañan espiritualmente a los internos.

“Conversar y el diálogo es lo más importante (en esta situación)”, sostuvo y señaló que se pondría en contacto con el comité de crisis que constituyó el Gobierno en la noche de este martes.

Pasadas las 21.00, el penal seguía sin energía eléctrica, y se analiza la posibilidad del ingreso del cardenal dentro de la cárcel, aunque aparentemente no habría garantías para su entrada en el interior de la penitenciaría.

El comisario Ramón Morales, subcomandante de la Policía Nacional, está rodeado la zona periférica el penal y se trajo personal de apoyo.

“Cuidamos que terceras personas y de personas recluidas vengan a incidentar. Pedimos a los familiares que se mantengan alejados para evitar incidentes”, sostuvo el oficial.

“Buscamos evitar que personas con malas intenciones se acerquen. Buscamos evitar eso”, manifestó, diciendo que es una cuestión táctica y para garantizar la seguridad de los vecinos del lugar.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.