16 abr. 2025

Llega el cardenal Adalberto Martínez a Tacumbú

El cardenal Adalberto Martínez se pone a disposición de las autoridades nacionales ante la crisis e incidentes que se desarrollan este martes en el Penal de Tacumbú y sostiene que conoce a algunos rehenes. De momento, negó que ser el interlocutor ante la situación.

Adalberto Martínez llega a Tacumbú.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se acercó a la zona periférica del Penal de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

El monseñor, que llegó pasadas las 21.30 en la zona de las afueras del Penal de Tacumbú, sostuvo que tiene intención de hablar con los internos de Tacumbú. El prelado manifestó que está preocupado por la situación de los internos de Tacumbú, sostuvo que existen capellanes y que acompañan espiritualmente a los internos.

“Conversar y el diálogo es lo más importante (en esta situación)”, sostuvo y señaló que se pondría en contacto con el comité de crisis que constituyó el Gobierno en la noche de este martes.

Pasadas las 21.00, el penal seguía sin energía eléctrica, y se analiza la posibilidad del ingreso del cardenal dentro de la cárcel, aunque aparentemente no habría garantías para su entrada en el interior de la penitenciaría.

El comisario Ramón Morales, subcomandante de la Policía Nacional, está rodeado la zona periférica el penal y se trajo personal de apoyo.

“Cuidamos que terceras personas y de personas recluidas vengan a incidentar. Pedimos a los familiares que se mantengan alejados para evitar incidentes”, sostuvo el oficial.

“Buscamos evitar que personas con malas intenciones se acerquen. Buscamos evitar eso”, manifestó, diciendo que es una cuestión táctica y para garantizar la seguridad de los vecinos del lugar.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.