Esta edición del informe Con la soja al cuello. Informe sobre agronegocios en Paraguay 2023, al igual que en ediciones anteriores, se analizan diferentes dimensiones del agronegocio con la rigurosidad académica de importantes especialistas nacionales e internacionales en la temática.
El informe consta de 21 artículos conteniendo importantes datos, informaciones y reflexiones que contribuyen a comprender los impactos del modelo de agronegocios en diferentes ámbitos.
La primera edición fue en el 2015. Para el informe de este 2023, muchos artículos analizan los avances del modelo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, al que los investigadores consideran que fue un “continuador de las mismas políticas de avance del agronegocio impulsadas por Horacio Cartes”.
Nota relacionada: La soja tuvo mínimo impacto en cambio de uso de suelos
La presentación del material estará a cargo de Sarah Zevaco, investigadora y economista; Maximiliano Manzoni, periodista especializado en la cobertura de la crisis climática, y Tomás Zayas, dirigente campesino.
Será en en el Centro Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas) desde las 18.30. El acceso a la presentación es libre y gratuito, y al finalizar la misma se entregará la nueva edición del informe a todas las personas interesadas. Así también, como cada año, el Informe Con la Soja al Cuello estará disponible, gratuitamente, en su versión digital, a través de baseis.org.py, y en su versión impresa en las oficinas de la institución (Ayolas 807).