18 abr. 2025

Llegó el invierno con el solsticio de este 21 de junio

¿Qué es el invierno? El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas, como se podrán comenzar a vivir.

frio invierno.jpg

A prepararse para los días más fríos que se darán durante el año.

Foto: Luis Enriquez.

En el hemisferio sur, el solsticio de invierno de junio da lugar al día más corto del año. Quienes viven en el hemisferio sur del planeta experimentarán la noche más larga y el día más corto del año este 21 de junio, por el solsticio de invierno que comenzará a las 14:57 en Ecuador.

Dicho fenómeno astronómico se da una vez al año y se usa para determinar el cambio de estaciones, según la publicación de eluniverso.com.

INVIERNO.jpg

El 21 de junio se inicia el invierno. La estación más fría de la que se debe cuidar para no enfermarse.

Foto: Pexels.

Además es conocido como el solsticio de Cáncer, con esto se da inicio al invierno en el hemisferio sur. Lo que significa que en el hemisferio norte se está dando inicio al verano.

El único otro solsticio del año se produce en diciembre, y se conoce como el solsticio de Capricornio, debido a que ocurre bajo esta constelación. En diciembre, en cambio, comienza el verano en el hemisferio sur y el invierno en el hemisferio norte.

Te puede interesar: Recomendaciones para cuidar a los niños durante el frío

Dependiendo del hemisferio, durante estos dos fenómenos, el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, por lo que la duración del día o de la noche son las máximas del año.

La entrada del verano e invierno se establece con los solsticios.

Según el Observatorio Astronómico de Quito, Ecuador, la palabra solsticio proviene de la palabra latina solstitium (“sol sistere” o “sol quieto”). Los equinoccios, que suceden en marzo y setiembre, representan el inicio de las otras dos estaciones, primavera y otoño.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.