21 abr. 2025

Llegó el invierno con el solsticio de este 21 de junio

¿Qué es el invierno? El invierno es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Se caracteriza por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas, como se podrán comenzar a vivir.

frio invierno.jpg

A prepararse para los días más fríos que se darán durante el año.

Foto: Luis Enriquez.

En el hemisferio sur, el solsticio de invierno de junio da lugar al día más corto del año. Quienes viven en el hemisferio sur del planeta experimentarán la noche más larga y el día más corto del año este 21 de junio, por el solsticio de invierno que comenzará a las 14:57 en Ecuador.

Dicho fenómeno astronómico se da una vez al año y se usa para determinar el cambio de estaciones, según la publicación de eluniverso.com.

INVIERNO.jpg

El 21 de junio se inicia el invierno. La estación más fría de la que se debe cuidar para no enfermarse.

Foto: Pexels.

Además es conocido como el solsticio de Cáncer, con esto se da inicio al invierno en el hemisferio sur. Lo que significa que en el hemisferio norte se está dando inicio al verano.

El único otro solsticio del año se produce en diciembre, y se conoce como el solsticio de Capricornio, debido a que ocurre bajo esta constelación. En diciembre, en cambio, comienza el verano en el hemisferio sur y el invierno en el hemisferio norte.

Te puede interesar: Recomendaciones para cuidar a los niños durante el frío

Dependiendo del hemisferio, durante estos dos fenómenos, el sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo, por lo que la duración del día o de la noche son las máximas del año.

La entrada del verano e invierno se establece con los solsticios.

Según el Observatorio Astronómico de Quito, Ecuador, la palabra solsticio proviene de la palabra latina solstitium (“sol sistere” o “sol quieto”). Los equinoccios, que suceden en marzo y setiembre, representan el inicio de las otras dos estaciones, primavera y otoño.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.