06 abr. 2025

Lluvias del fin de semana ponen un freno a incesante bajante del río Paraguay

El nivel del río Paraguay, en Asunción, amaneció este lunes en 71 cm por debajo del cero hidrométrico, 2 cm más que la medición registrada el domingo y que marcó un nuevo récord histórico de bajante con -0,73 cm.

bajante del río Paraguay 4

El panorama del río Paraguay es desolador y los pronósticos no son buenos.

Foto: Luis Enriquez.

Tras las lluvias registradas en varios puntos del país durante el pasado fin de semana, el nivel del río Paraguay subió este lunes 2 cm, según la medición realizada en el Puerto de Asunción.

El cauce hídrico amaneció con un nivel de 71 cm por debajo del cero hidrométrico (-0,71 cm) y su situación sigue causando preocupación. Se trata del segundo año consecutivo que se registran valores históricos de bajante extrema.

Luego de las precipitaciones, el río Paraná también registró ascensos de 3 cm en Ayolas. No obstante, las mediciones de ambos ríos siguen siendo muy inferiores del nivel normal.

Los pronósticos de la Dirección de Meteorología e Hidrología indican que las lluvias se extenderían durante el resto de la semana, por lo que no se descarta que se produzcan leves ascensos en los niveles de los ríos.

https://twitter.com/lumajava/status/1444957206215004166

Lea más: Río Paraguay sigue con su bajante extrema y ya está en -0,71 m

La bajante extrema de los ríos golpea al comercio exterior provocando sobrecostos en el transporte ya que las barcazas deben operar hasta en un 50% de su capacidad.

Esta situación también estaría impidiendo, principalmente, el transporte de combustibles y otros insumos vitales para el comercio.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses.

La última vez que se vio a La Niña con características graves fue en el periodo de 2010 a 2011, al que siguió un episodio moderado entre 2011 y 2012.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.