14 abr. 2025

Lluvias en Navidad “sobrepasaron los umbrales": ¿Qué se espera para Año Nuevo?

Para Nochevieja y Año Nuevo se espera un clima totalmente diferente a la jornada lluviosa que se tuvo en Navidad. Para los próximos días festivos se prevé un clima agradable y sin lluvias.

Año Nuevo 2024 Playa San José Encarnación.jpeg

Meteorología anunció una Nochevieja y Año Nuevo sin lluvias.

Foto: Gentileza.

Eduardo Mingo, director de Meteorología, señaló a radio Monumental 1080 AM que el clima durante la Nochevieja y el Año Nuevo será favorable para festejar al aire libre, ya que no se esperan lluvias y tampoco jornadas muy calurosas.

Hasta el jueves de esta semana baja muchísimo la probabilidad de precipitaciones, pero el viernes y hasta el sábado sí se puede tener una réplica de lo ocurrido en Nochebuena y Navidad.

Aunque el amanecer del domingo 31 de diciembre puede tener algunos intervalos nubosos, el sol tendrá mayor presencia con el correr de las horas. La noche será menos calurosa y con un cielo despejado.

Nota relacionada: Video: Lluvias generan abundantes raudales navideños en Asunción y Central

“La noche del 31 de diciembre se tendrá un clima agradable y sin lluvias”, recalcó.

Por otro lado, Mingo detalló que los últimos cuatro años se tuvo la influencia del fenómeno La Niña y en esta Navidad “sobrepasamos todos los umbrales”.

La tasa de precipitación fue muy elevada con 100 milímetros de lluvias en 12 horas.

La primavera y el impacto de El Niño

En otro momento, el meteorólogo explicó que la primavera ya mostró el impacto del fenómeno de El Niño con varios de intenso calor, altas temperaturas, colectas de humedad y lluvias muy intensas.

“Esa podría ser la constante en toda la temporada”, puntualizó.

Durante la mañana de Navidad se registraron intensas lluvias en Asunción y Central que provocaron peligrosos raudales.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.