06 feb. 2025

Lo que dijo Santiago Peña sobre el cambio del embajador de Paraguay en Estados Unidos

El presidente Santiago Peña habló sobre el cambio reciente del embajador paraguayo en Estados Unidos, José Antonio Dos Santos Bedoya durante su visita a Panamá.

Santiago Peña Panamá.jpg

Peña destacó que Paraguay “tiene una relación histórica muy buena con Estados Unidos”.

Foto: x.com/PresidenciaPy.

El presidente Santiago Peña manifestó que el cambio del embajador ante Estados Unidos, José Antonio Dos Santos Bedoya, venía ya desde el comienzo de su administración. Indicó que como era funcionario de carrera permitieron que complete los cuatro años.

“El presidente Trump retiró al embajador que estaba en Paraguay y nosotros lo hicimos después”, agregó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 este miércoles, que se desarrolla en Panamá.

Nota relacionada: Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

Dos Santos fue removido de la representación diplomática ante el país norteamericano luego del revuelo que se armó por la presencia de Peña en la ceremonia en la que Donald Trump fue investido como presidente. Pero el mandatario negó que haya sido por esa razón, ya que viajó hasta Washington para participar del acto y no estuvo allí, ya que Trump invitó a otros jefes de Estado.

Por otro lado, Peña destacó que Paraguay “tiene una relación histórica muy buena con Estados Unidos” y que su trabajo desde que asumió fue demostrar que la relación entre ambos países es “mucho más importante de lo que se percibe”.

Asimismo, aseguró que “en un mundo donde se disputan balanzas comerciales, Paraguay es uno de los pocos países que tiene un déficit comercial con EEUU”. Si bien admitió que hay desafíos como la inestabilidad social y las demandas sociales, este país es “competitivo a la fuerza ante la dificultad”. “Eso le ha permitido ser más resistente a estos cambios políticos”, agregó.

Lea más: Peña tuvo un mal inicio con Trump y queda en expectativa la relación

Durante el martes, Peña se reunió con su par panameño José Raúl Mulino. Según informaron desde Presidencia, se enfocaron en temas estratégicos para el desarrollo de ambos países. “Conversaron sobre las relaciones comerciales, así como sobre la producción y el intercambio en varias áreas”, agregaron.

Además, los mandatarios reafirmaron “el compromiso de fortalecer la relación bilateral y unir esfuerzos para impulsar el bienestar”, como también el progreso de ambas naciones.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.