21 feb. 2025

Lo que nos define como pueblo: Este martes se celebra el Día del Folclore Paraguayo

Cada 22 de agosto se recuerda el Día del Folclore Paraguayo. Nuestra rica costumbre conjuga las expresiones culturales tradicionales de nuestro pueblo, especialmente en este día, para mantener viva nuestra identidad cultural.

dia del folclore paraguayo_45012750.jpg

El Día del Folclore Paraguayo se celebra cada 22 de agosto.

Foto: ÚH.

La palabra folclore proviene de dos voces inglesas: folk (“pueblo”) y lore (“saber, ciencia”), para definir al saber popular, los conocimientos, usos y costumbres transmitidos de generación en generación.

Los kaso ñemombe’u, ñe’enga, las religiosidades populares, la medicina natural, el tereré, las artesanías, el arpa, la danza, la guarania, comidas típicas, juegos, leyendas y supersticiones son algunos de los conocimientos y costumbres transmitidos de generación en generación.

El folclore es lo que nos define como pueblo y que perdura en la memoria popular practicándolo en diferentes momentos de la vida. Además, incluye a los conocimientos espirituales.

Te puede interesar: Día del Folclore: Los artesanos paraguayos muestran su talento

Los bordados de ñandutí y el ao po’i son elaborados por las artesanas y son muy requeridos tanto en el mercado nacional como internacional en el mundo de los confeccionistas de alta costura.

Sin duda, el folclore del Paraguay es un valioso tesoro.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.