03 abr. 2025

Lo que nos define como pueblo: Este martes se celebra el Día del Folclore Paraguayo

Cada 22 de agosto se recuerda el Día del Folclore Paraguayo. Nuestra rica costumbre conjuga las expresiones culturales tradicionales de nuestro pueblo, especialmente en este día, para mantener viva nuestra identidad cultural.

dia del folclore paraguayo_45012750.jpg

El Día del Folclore Paraguayo se celebra cada 22 de agosto.

Foto: ÚH.

La palabra folclore proviene de dos voces inglesas: folk (“pueblo”) y lore (“saber, ciencia”), para definir al saber popular, los conocimientos, usos y costumbres transmitidos de generación en generación.

Los kaso ñemombe’u, ñe’enga, las religiosidades populares, la medicina natural, el tereré, las artesanías, el arpa, la danza, la guarania, comidas típicas, juegos, leyendas y supersticiones son algunos de los conocimientos y costumbres transmitidos de generación en generación.

El folclore es lo que nos define como pueblo y que perdura en la memoria popular practicándolo en diferentes momentos de la vida. Además, incluye a los conocimientos espirituales.

Te puede interesar: Día del Folclore: Los artesanos paraguayos muestran su talento

Los bordados de ñandutí y el ao po’i son elaborados por las artesanas y son muy requeridos tanto en el mercado nacional como internacional en el mundo de los confeccionistas de alta costura.

Sin duda, el folclore del Paraguay es un valioso tesoro.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.