25 abr. 2025

Lo que quizás no sabías sobre el tereré

El tereré es una bebida popular en nuestro país, consumida por personas de todas las edades durante todo el año, pero en el verano aumenta su consumo y por lo general se cree que su función es hidratante, sin embargo, profesionales de la nutrición señalan todo lo contrario. ULTIMAHORA.COM te presenta algunos aspectos sobre esta bebida, que quizás no sabías.

La nutricionista Carolina Sosky, sostiene que el tereré es una bebida refrescante pero no hidratante. “Si se utiliza como bebida de hidratación es un error”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Pohã Ñana, Javier Torres, cree que desechando los tres o cuatro primeros mates, los siguientes ya son considerados hidratantes.

Lo que quizás no sabías, según la nutricionista Carolina Sosky

-El tereré: es considerado una bebida recreativa, cultural y social.

-Es engañosa: el tereré es una bebida fresca, pero no hidrata.

-La yerba tiene sustancias diuréticas: por lo tanto no favorece a la hidratación.

-No es una bebida de reposición: por ejemplo si uno termina de trotar, no se recomienda tomar tereré. “Es lo mismo que uno se hidrate con alcohol”, se debe beber agua.

-Error: usar el tereré como bebida de hidratación. “Hidratación es agua; un jugo ayuda, de vez en cuando, al igual que la infusión fría y el agua saborizada”.

-El tereré y los niños: darle terere a un niño es como darle café, porque es estimulante.

-Niños: no es recomendable que consuman tereré todos los días, pero que compartan una ronda de vez en cuando no está mal, “porque es parte de nuestra cultura”.

“El paraguayo toma más tereré que agua”, sostiene Javier Torres, presidente de la Comisión Pohã Ñana.

-Para evitar el py`aracú: tereré con remedios yuyos, especialmente para niños.

-El tereré y los niños: deben tomar cuando la yerba no es nueva.

-Hierbas medicinales: no se debe mezclar más de tres yuyos para evitar una intoxicación.

-Abre el apetito: el tereré con remedios se debe beber solo por la mañana, por su función diurética abre el apetito.

-Sabor: Torres sostiene que al paraguayo le gusta sentir el sabor de la yerba, por eso prefiere el tereré.

Las teorías sobre lo hidratante del tereré son diferentes, pero lo cierto y concreto es que es una bebida que forma parte de nuestra cultura y predomina en preferencia entre los paraguayos, sin importar el sexo, la edad ni la condición social.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.