Luego de conocerse que el Gobierno de Brasil durante la administración del ex presidente Jair Bolsonaro espió a autoridades paraguayas, la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación de las Fuerzas Armadas informó que aguarda la donación de USD 3,5 millones de dólares de parte del Comando Sur de Estados Unidos para un programa de ciberdefensa.
En ese sentido, desde la institución castrense admitieron que aún no cuentan con un centro de operaciones para realizar el monitoreo y evaluación de las amenazas en cuanto a ciberseguridad.
Hoy en día, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) cuenta con el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT Paraguay), que es la referencia en el ámbito. Lea más en esta nota.
Cómo afecta a exportadores nuevo arancel de EEUU
El nuevo arancel impuesto por el Gobierno de Estados Unidos al comercio paraguayo aún genera incertidumbre y diversos análisis por parte de los sectores afectados.
Para la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el arancel del 10% por parte de EEUU tiene impactos diferentes para algunos sectores clave de la economía paraguaya como la madera, la soja y el maíz.
En esta nota, enterate cómo la medida es vista con cierto optimismo por parte de los empresarios de uno de estos rubros y con mucho escepticismo por parte de otros.
El peligro del dengue rebrota y afecta más a niños
Los cuadros de dengue se mantienen en un número eleveado a nivel país, con un promedio de 943 notificaciones por semana. El Ministerio de Salud Pública teme que este número pueda aumentar aun más si no se toman medidas de prevención con la eliminación de criaderos.
Un dato particular del último informe epidemiológico de la cartera sanitaria es que el mayor porcentaje de pacientes que requirieron hospitalización son niños de 10 a 14 años. Lea más en esta nota.