05 feb. 2025

Lo que tenés que saber: Impulsan ley para elevar penas a conductores alcoholizados

El senador liberal Eduardo Nakayama anunció que la semana próxima presentará un proyecto de ley para elevar las penas de personas que manejen vehículos en estado de ebriedad y causen accidentes de tránsito.

accidente fatal.jpg

Buscan crear una ley para penalizar de manera más severa a los conductores alcoholizados que protagonicen accidentes de tránsito.

Foto: Gentileza.

Tras la reciente tragedia ocurrida en la ruta Luque-San Bernardino, donde fallecieron cuatro personas en un accidente de tránsito protagonizado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest, el legislador planteó un proyecto de ley al respecto.

La propuesta legislativa, que se presentará la semana próxima, busca modificar el artículo 217 del Código Penal, para elevar penas a conductores que manejen en estado de ebriedad, ante la ola de accidentes de tránsito dados en los últimos días. Lea más.

Ley anti-ONG ya está en manos de Santiago Peña

El Congreso Nacional remitió este martes al Poder Ejecutivo la ley que aumenta el control a las organizaciones sin fines de lucro, conocida como “ley garrote”, que fue sancionada hace un mes.

En caso de que el presidente Santiago Peña vete la normativa, el cartismo se alineará.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, informó que la demora para remitir el documento fue para dar más tiempo al presidente para decidir sobre el polémico documento, además de plantearse correcciones de forma. Continúe leyendo.

Suspenden juicio a Walter Bower por internación de juez

El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas se suspendió de vuelta, esta vez porque el juez Fabián Weisensee está internado.

Pese a que tanto el ex ministro como los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera fueron hallados culpables de las torturas, aún sigue pendiente la fijación de las penas.

Hace casi un mes, los tres fueron hallados culpables por los hechos de tortura al oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, acusados en el año 2000 de un intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi. Más detalles aquí.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.