02 abr. 2025

Lo que tenés que saber: IPS prevé modificaciones a la carta orgánica

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, anunció cambios a la nueva carta orgánica que será presentada ante el Congreso, entre ellos el aumento de los años para promediar la jubilación.

ips.jpg

El presidente del IPS, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva carta orgánica que será presentada al Congreso.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, anunció el aumento de los años para promediar la jubilación, como también titular los inmuebles de la previsional y dejar de aportar el flujo de 2,5% de los aportes patronales que se destinan a Sinafocal, Senepa y SNPP.

El titular de la previsional habló de USD 110 millones al año que van a tener para ellos y para cumplir con otras obligaciones. Lea más.

Unas 25 empresas de transporte irán a paro

Un total de 25 empresas del transporte público del Área Metropolitana irán a paro desde el 20 al 22 de mayo. Los transportistas de Cetrapam exigen duplicar el subsidio que reciben del Estado.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del Área Metropolitana.

La medida tendría un impacto del 50% del servicio de transporte público y afectaría a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses. Entérese más.

Brasil oficializa acuerdo sobre la tarifa de Itaipú

El Gobierno de Brasil confirmó el aumento de la tarifa de Itaipú a USD 19,28 kW/mes hasta el 2026, pero sin ajustes para sus consumidores en Brasil, atendiendo que la tarifa actual es de USD 16,71.

Sin embargo, a partir del 2027, la tarifa bajaría a USD 10 o USD 12, considerando solo los costos operativos.

La tarifa se fijó apuntando a la renegociación del Anexo C, donde Brasil anunció la posibilidad de que se pueda vender la energía paraguaya en el mercado brasileño. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.