15 abr. 2025

Lo que tenés que saber: IPS prevé modificaciones a la carta orgánica

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Brítez, anunció cambios a la nueva carta orgánica que será presentada ante el Congreso, entre ellos el aumento de los años para promediar la jubilación.

ips.jpg

El presidente del IPS, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva carta orgánica que será presentada al Congreso.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del IPS, Jorge Brítez, anunció el aumento de los años para promediar la jubilación, como también titular los inmuebles de la previsional y dejar de aportar el flujo de 2,5% de los aportes patronales que se destinan a Sinafocal, Senepa y SNPP.

El titular de la previsional habló de USD 110 millones al año que van a tener para ellos y para cumplir con otras obligaciones. Lea más.

Unas 25 empresas de transporte irán a paro

Un total de 25 empresas del transporte público del Área Metropolitana irán a paro desde el 20 al 22 de mayo. Los transportistas de Cetrapam exigen duplicar el subsidio que reciben del Estado.

Las líneas de buses que se pliegan a la huelga forman parte de las principales unidades que cubren los principales corredores de acceso y salida de la capital del país, y de ciudades del Área Metropolitana.

La medida tendría un impacto del 50% del servicio de transporte público y afectaría a unas 100.000 personas que utilizan diariamente los servicios de buses. Entérese más.

Brasil oficializa acuerdo sobre la tarifa de Itaipú

El Gobierno de Brasil confirmó el aumento de la tarifa de Itaipú a USD 19,28 kW/mes hasta el 2026, pero sin ajustes para sus consumidores en Brasil, atendiendo que la tarifa actual es de USD 16,71.

Sin embargo, a partir del 2027, la tarifa bajaría a USD 10 o USD 12, considerando solo los costos operativos.

La tarifa se fijó apuntando a la renegociación del Anexo C, donde Brasil anunció la posibilidad de que se pueda vender la energía paraguaya en el mercado brasileño. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.