01 abr. 2025

Locutora pide disculpas por sus dichos sobre el guaraní

La locutora Carmiña Masi pidió disculpas por el mismo medio que usó para denigrar el guaraní: “Pido disculpas”, dijo y agregó: “aprendí una gran lección”

carmiña disculpas

Vista del twitter de la locutora Carmiña Masi, quien pidió disculpas a la gente a través de su cuenta. Foto: Imagen de su twitter @Carmimasi.

La comunicadora puso en su cuenta de Twitter: “Pido disculpas a toda la gente que con justa razóin se sintió ofendida por mis dichos y mis respuestas. Aprendí una gran lección. Acepto los reproches”.

Su tuit fue publicado cerca de las 18:50 de este jueves, luego de las duras críticas que recibió tras sus polémicas declaraciones que lanzó desde su cuenta en Twitter contra el guaraní, idioma oficial paraguayo.

La conductora de radio, que encendió la polémica con su tuit "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”, fue criticada duramente no solo en las redes sociales. La empresa telefónica Personal decidió retirar su publicidad del programa que conduce en radio Venus, y la Universidad Católica, donde estudia, pidió disculpas por sus dichos.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.