13 abr. 2025

LOL, la plataforma de memes que busca reinventar a Facebook

La lucha por seguir reinventándose para estar presente en la vida y mente de los jóvenes ha llevado al creador de Facebook, Mark Zuckerberg, a desarrollar una nueva plataforma de memes y videos divertidos.

meme bebe puño cerrado.jpg

LOL se divide en más de cuatro categorías.

Foto: El País.

LOL- acrónimo en inglés que significa laughing out loud (reírse en voz alta)- es el nombre del nuevo proyecto tecnológico de Mark Zuckerberg.

Esta nueva plataforma busca atraer nuevamente al público joven que, actualmente, se ve encantado con otras opciones más visuales como Instagram.

Según detalló el portal El País, la plataforma se divide en varias categorías: animales, bromas, salvaje, colegio o famosos, son algunas de ellas. La misma ya fue probada por 100 estudiantes de secundaria de Estados Unidos.

Esta nueva opción- que se presume estaría disponible en unos meses- aún no tiene definida si se convertirá en una característica separada en Facebook o en una aplicación diferente, especifica el medio español.

LOL sería el intento desesperado de Zuckerberg por atraer nuevamente a adolescentes a su plataforma social.

Facebook considera que recopilar los memes más divertidos y concentrarlos en una misma pestaña podría atraer a los usuarios que buscan entretenimiento.

Sin embargo, el contenido que actualmente es publicado en LOL a veces tiene semanas de antigüedad, refiere el portal TechCrunch.

Por lo tanto, es muy probable que los adolescentes acostumbrados a consumir memes ya los hayan visto antes.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.