16 abr. 2025

Los casos de coronavirus a nivel mundial llegan a 24,6 millones

Los casos de Covid-19 confirmados mediante pruebas de laboratorio y comunicados por los países a la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron este sábado a los 24,6 millones.

Perú Covid19.jpg

Perú es el país con mayor mortalidad por Covid-19 por millón de habitantes.

Foto: EFE.

En la última jornada se han registrado 287.138 nuevos casos, una subida con respecto a los dos días anteriores, según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A nivel mundial las muertes por coronavirus (denominado SARS-CoV-2) totalizan las 833.556, lo que representa un aumento de 5.824 decesos, según informó la agencia EFE este sábado.

Note relacionada: OMS espera de Rusia datos científicos sobre su vacuna contra Covid

La región de las Américas acaba de superar los 13 millones de casos acumulados, mientras que Europa registra más de 4,2 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

Por países, Perú ha subido de la sexta a quinta posición entre los Estados más afectados por número de casos, además se ha convertido en el que tiene la mayor mortalidad por Covid-19 por cada millón de habitantes por delante de Bélgica.

En Paraguay, los casos ascendieron a 15.874 y las muertes a 280. Durante el viernes hubo 584 nuevos infectados y 15 fallecidos. Además, hubo 8595 recuperados.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.