17 abr. 2025

Los datos sobre la paternidad en Paraguay: ¿Cuántos padres hay?

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer datos sobre la paternidad en Paraguay, a un día de la celebración del tercer domingo de junio, en el cual los homenajeados son los papás.

padre e hija, bicicleta.jpeg

Más de 1 millón de papás celebran este domingo su día en Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor (Última Hora)

Cada tercer domingo de junio se celebra en Paraguay el Día del Padre y en el marco de la fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) brindó datos sobre la paternidad.

De acuerdo con la encuesta permanente de hogares del 2022, en el país hay 1.233.353 padres, de los cuales el 63,2% se encuentran en el área urbana y 36,8 en la zona rural.

El INE también muestra datos sobre el estado civil de los padres paraguayos, en los cuales el 48,1% son casados y el 43,3% están unidos.

El 4,0% son solteros; 2,5%, viudos; el 1,8% de los papás están separados y 0,3% son divorciados.

En cuanto a la edad de los padres, del total de la población, 11,9% son menores de 30 años; 52,9% tienen entre 30 y 49 años de edad; 23,7% rondan entre los 50 y 64 años y 11,5% superan los 65 años.

INE 2.jpg

Otro indicador importante que se revela en el informe guarda relación con el promedio de años de estudio de los padres, que es de 9,5 años.

Puede interesarle: 3 de cada 4 trabajadores del país no perciben ni el salario mínimo

A un padre que vive en el núcleo urbano le lleva 10,6 años culminar una carrera o un estudio, mientras que los del área rural completaron sus estudios en 7,5 años.

Los padres que tienen un empleo remunerado o ejercen una actividad independiente son alrededor de 1.102.086.

Haciendo una resta entre la población total de padres menos los que se encuentran ocupados, se tiene como resultado que 131.267 están desocupados o en busca de una actividad laboral.

Las actividades laborales que ejercen los padres en mayor proporción son: el 23,4% son oficiales, operarios y artesanos; 15,8% son pesqueros, trabajadores agropecuarios y agricultores, y 11,3% son trabajadores de servicios, vendedores de comercios y mercados.

Más contenido de esta sección
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.