15 abr. 2025

Los datos sobre la paternidad en Paraguay: ¿Cuántos padres hay?

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer datos sobre la paternidad en Paraguay, a un día de la celebración del tercer domingo de junio, en el cual los homenajeados son los papás.

padre e hija, bicicleta.jpeg

Más de 1 millón de papás celebran este domingo su día en Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor (Última Hora)

Cada tercer domingo de junio se celebra en Paraguay el Día del Padre y en el marco de la fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) brindó datos sobre la paternidad.

De acuerdo con la encuesta permanente de hogares del 2022, en el país hay 1.233.353 padres, de los cuales el 63,2% se encuentran en el área urbana y 36,8 en la zona rural.

El INE también muestra datos sobre el estado civil de los padres paraguayos, en los cuales el 48,1% son casados y el 43,3% están unidos.

El 4,0% son solteros; 2,5%, viudos; el 1,8% de los papás están separados y 0,3% son divorciados.

En cuanto a la edad de los padres, del total de la población, 11,9% son menores de 30 años; 52,9% tienen entre 30 y 49 años de edad; 23,7% rondan entre los 50 y 64 años y 11,5% superan los 65 años.

INE 2.jpg

Otro indicador importante que se revela en el informe guarda relación con el promedio de años de estudio de los padres, que es de 9,5 años.

Puede interesarle: 3 de cada 4 trabajadores del país no perciben ni el salario mínimo

A un padre que vive en el núcleo urbano le lleva 10,6 años culminar una carrera o un estudio, mientras que los del área rural completaron sus estudios en 7,5 años.

Los padres que tienen un empleo remunerado o ejercen una actividad independiente son alrededor de 1.102.086.

Haciendo una resta entre la población total de padres menos los que se encuentran ocupados, se tiene como resultado que 131.267 están desocupados o en busca de una actividad laboral.

Las actividades laborales que ejercen los padres en mayor proporción son: el 23,4% son oficiales, operarios y artesanos; 15,8% son pesqueros, trabajadores agropecuarios y agricultores, y 11,3% son trabajadores de servicios, vendedores de comercios y mercados.

Más contenido de esta sección
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.