21 abr. 2025

Los emblemáticos pubs británicos, afectados por la escasez de cerveza

La cadena de pubs británica JD Wetherspoon anunció este miércoles que se está viendo afectada por problemas de escasez causados por el Brexit y la pandemia de coronavirus, que perturbaron el abastecimiento de restaurantes y supermercados.

Pubs cerveza.jpg

Los emblemáticos pubs británicos, afectados por la escasez de cerveza.

Los problemas de abastecimiento lastran desde hace varios meses a las empresas británicas. Son consecuencia tanto de la pandemia, que acentuó el éxodo de los trabajadores extranjeros, como del Brexit, que complica la entrada al Reino Unido de trabajadores oriundos de la Unión Europea, como camioneros de Europa del Este.

“Estamos enfrentando problemas de abastecimiento” y las cervezas Carling y Coors “no están disponibles en algunos pubs”, indicó a la AFP Eddie Gershon, un portavoz de Wetherspoon, una de las mayores cadenas británicas de pubs.

“Creemos que la mayoría de los pubs están completamente abastecidos, pero en algunos podrían faltar algunas marcas, a la espera de que lleguen en los próximos días”, explicó el portavoz del grupo.

Molson Coors, la empresa que produce esas dos cervezas, apuntó a la “escasez de conductores de camiones” que afectó a la compañía, “como a muchas” otras en el sector de los restaurantes y los pubs, y añadió que el grupo “trabaja sin descanso” para resolver el problema.

Según Wetherspoon, una movilización social de conductores que trabajan a cuenta de Heineken, su mayor proveedor, también afectó a las entregas de la cervecera holandesa.

Recientemente, otras cadenas como McDonalds -cuyos clientes se vieron privados de batidos o bebidas- o KFC, que tuvo que retirar algunos platos de su menú, también se vieron afectadas por problemas de abastecimiento.

En la industria, las plantas automovilísticas tuvieron que interrumpir su producción por la escasez de componentes electrónicos.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.