14 abr. 2025

Los nueve últimos años están entre los diez más calurosos jamás registrados, según agencia de EEUU

Los últimos nueve años figuran entre los diez más calurosos jamás registrados en la Tierra, y 2021 ocupa el sexto lugar, según el informe anual de una agencia científica estadounidense publicado este jueves.

ola de calor en francia.jpg

Un hombre surfeando durante una jornada en plena ola de calor en la playa de La Torche, en la comuna de la Plomeur, de la región de Bretaña, en Francia, un 6 de setiembre de 2021.

Foto: Pascal Rossignol (Reuters)

“Los nueve años que van de 2013 a 2021 forman parte de los diez más calurosos registrados”, afirma la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) al publicar unos datos que una vez más hacen hincapié en el alcance del calentamiento global.

Y el décimo año que falta no se remonta a muy lejos, ya que es 2010.

El lunes, el servicio europeo de observación de la Tierra Copernicus ya advirtió de esta tendencia, afirmando que los últimos siete años han sido “claramente” los más calurosos jamás registrados. En su listado, 2021 figura en quinto lugar, pero es habitual que existan pequeñas diferencias en los datos de las agencias.

Según la NOAA, 2021 es el sexto año más caluroso desde que comenzaron los registros en 1880.

La temperatura media registrada el año pasado fue 1,04°C superior a la de la era preindustrial (1880-1900).

El objetivo del Acuerdo de París es contener el calentamiento global por debajo de +2°C, y si es posible en +1,5°C, en comparación con la era preindustrial.

Sepa más: Ola de calor: Meteorología advierte sobre temperaturas extremas hasta el domingo

Pero los compromisos de reducción de emisiones asumidos por los distintos países, incluidos los anunciados en la COP26 en noviembre, dejan al mundo en una trayectoria de calentamiento de 2,7°C, un nivel tachado de “catastrófico” por la ONU.

El promedio de 2021 pudo ser peor si no fuera por el fenómeno meteorológico La Niña, que tiende a enfriar las temperaturas, señala la NOAA.

Aun así la agencia apunta que la temperatura promedio de la superficie terrestre en el hemisferio norte, el año pasado, fue la tercera más alta desde 1880.

Las agencias europeas y estadounidenses coinciden en que 2016 sigue siendo el año más caluroso.

El calentamiento global actual, a un ritmo sin precedentes, es claramente atribuible a las actividades humanas y, en particular, a los combustibles fósiles (gas, petróleo, carbón) que se han usado masivamente desde la Revolución Industrial.

Más contenido de esta sección
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).