18 abr. 2025

Los “reyes magos” se manifiestan contra la suba del pasaje

Un grupo de ciudadanos presentó en la noche de este domingo una breve actuación donde ironizaron la situación política y social del país con la figura de los reyes magos. La caracterización se realizó en las calles General Aquino y Silvio Pettirossi, en inmediaciones del Mercado 4.

actuación.jpg

Un grupo de ciudadanos realizó una actuación ironizando la figura de los reyes magos. Foto: José Molinas

Con su actuación, el grupo ciudadano repudió los casos de nepotismo y tráfico de influencias en la función pública, como también el incremento en el costo del pasaje a G. 2.400.

En víspera de los Reyes Magos, sus nombres fueron utilizados para ironizar sobre la situación política y social actual que atraviesa el país. Melchor, Gaspar y Baltazar; pasaron a llamarse “Malhechor”, “Gastar” y “Ba-a-asaltar”, durante la representación. También personas disfrazadas de antimotines estaban en el lugar empujando a la gente, en alusión a la constante denuncia de varios sectores sociales por la represión policial.

Los reyes magos es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Estos célebres personajes reparten regalos a los niños en todo el mundo durante el 6 de enero de cada año.

Pero durante la actuación del domingo, “Malhechor”, “Gastar” y “Va a Asaltar” trajeron regalos muy especiales: una niñera de oro, cocinera de oro, Ley de Alianza Público Privada (APP), suba de pasaje. Todo ello en un bus denominado “robo veloz”.

La indignación ciudadana y las multitudinarias manifestaciones en el segundo semestre del 2013 fueron uno de los aspectos más destacados de ese año por todos los sectores políticos y sociales del país.

Todo ello inició con la ola de transparencia con la divulgación masiva de las nóminas de funcionarios de las distintas instituciones del Estado. Con ello se corroboró numerosos casos de nepotismo y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.