07 may. 2025

Luego de 38 años trasladan cobalto de planta de INC en Vallemí

Fuentes radioactivas de cobalto 60 que se encontraban alojadas en la planta de la INC en Vallemí desde 1981 fueron trasladadas días atrás, para su resguardo correspondiente en un almacén para alimentadores en desuso.

Cobalto 60

El Cobalto 60 requiere de procedimientos especiales para su traslado.

Foto: INC.

Las fuentes de cobalto 60 –alojadas desde hace décadas en las instalaciones de la Industria Nacional de Cemento (INC) en Vallemí, Concepción–, fueron trasladadas el martes último a un almacén especial para este tipo de materiales.

El ministro ejecutivo de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), Mario Ramón Gutiérrez, acompañó el procedimiento, con el fin de garantizar la seguridad necesaria.

Desde la INC se informó que, a través de la Coordinación Ambiental, fueron presentadas todas las documentaciones establecidas en el reglamento para el traslado seguro de fuentes de radiación.

Cabe recordar que el cobalto es útil para la industria del país, como también para la medicina. Se utiliza en la fabricación de productos y materiales industriales, por ser un elemento duro y resistente a la oxidación.

El mismo requiere contar con unos cuidados especiales, ya que puede generar daños, si no se procede con los protocolos correspondientes.

Nota relacionada: Retirarán desechos radiactivos del país, tras más de 40 años.

En febrero de 2018, la ARRN ya había realizado un procedimiento similar, de retiro de equipos radiactivos que sirvieron para el tratamiento contra el cáncer, desde un antiguo centro oncológico ubicado en el microcentro de la ciudad de Asunción.

El entonces ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear, César Cardozo, había comentado que el cobalto tiene un periodo de vida útil de solo cinco años y que luego se convierte en un desecho que debe ser almacenado por alrededor de 100 años.

Más contenido de esta sección
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.