19 abr. 2025

Luis Said analiza accionar contra apercibimiento del JEM: “No voy a retroceder”

El fiscal Luis Said, a quien resolvió apercibir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por inactividad, no descartó la posibilidad de accionar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la resolución del órgano de enjuiciamiento.

Luis Said (c) Teresita Torres (d) Carina Sánchez (i).jpeg

Para el JEM, el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público dijo que no está de acuerdo con su apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El intento de su remoción no prosperó, solo le impusieron una sanción más leve.

El órgano extrapoder dio el veredicto de la causa en su contra por inactividad y la falta de imputación en el desempeño de sus funciones. Pero solamente se aprobó por unanimidad apercibir al fiscal por la primera causa, mientras que la segunda no fue comprobada.

Nota relacionada: Veredicto del JEM: Fiscal Luis Said no es removido, pero sí apercibido

“Yo no voy a retroceder, me mantengo en lo que dije”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Posteriormente, afirmó a la radioemisora que, por su parte, seguramente tomará acciones contra la resolución del órgano que enjuicia a fiscales y jueces. Explicó que se puede promover un recurso de inconstitucionalidad por violación a la garantía de orden constitucional ante la Corte.

“Ya veré los argumentos una vez que me notifiquen la resolución”, sostuvo. Luis Said indicó que no pudo seguir el veredicto en la causa donde es acusado porque se encontraba en un juicio oral y público.

“Yo creo que se habló de antecedentes. Claramente, se juzgó un caso puntual. Pero no retrocedo cuando digo que sí hubo otros intereses. Me dijeron que la exposición es exactamente lo que expone el fiscal acusador”, acotó.

Lea también: JEM dará a conocer este lunes su veredicto sobre el fiscal Luis Said

Siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento votaron en forma unánime por el apercibimiento de Luis Said por la supuesta inactividad.

Coincidieron en que el fiscal acusado incurrió en más de 30 meses de inacción, en cuatro lapsos de tiempo procesales diferentes.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.